Gobierno de Milei sufre otra derrota en el Congreso y ministros deberán responder por caso $LIBRA

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora. Francos, Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV estarán citados

Fuente: HCDN
08 de abril, 2025 | 05:11 PM

Buenos Aires — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Con 135 votos afirmativos, 84 negativos y 7 abstenciones, la Cámara baja resolvió este martes 8 de abril la creación de una unidad que investigará los hechos ocurridos el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó en su cuenta de X el lanzamiento de una criptomoneda que se disparó más de 1.000% antes de colapsar, generando pérdidas millonarias. Deberán asistir distintos ministros nacionales, aunque no tendrá que ir la secretaria general de Presidencia, Karina Milei ni el vocero presidencial, Manuel Adorni.

VER MÁS: Cómo LIBRA dejó en rojo a quienes apostaron por la cripto que difundió Milei

PUBLICIDAD

La Libertad Avanza no pudo evitar que Diputados avance con la creación de una comisión que investigará el rol del Poder Ejecutivo alrededor de la criptomoneda. De esta manera, el bloque oficialista no pudo evitar el nuevo revés en el Congreso para el Gobierno, tras el rechazo a los pliegos de los jueves propuestos por el Ejecutivo a integrar la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una investigación paralela a la que ya realiza la Justicia Federal.

En el marco de esta investigación, serán citados el próximo 22 de abril el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También asistirá Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV). A la fecha, el único funcionario que renunció en el marco de este caso fue Sergio Morales, asesor externo de la CNV.

La Libertad Avanza no contó con un apoyo unánime del PRO, el partido que preside Mauricio Macri, que reaccionó con algunas abstenciones y ausencias que facilitaron la creación de la comisión. La Unión Cívica Radical (UCR) votó dividido. Tampoco hubo apoyo de los gobernadores: los cordobeses que responden a Martín Llaryora votaron a favor. También los diputados catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil y que integran Unión por la Patria.