Buenos Aires — Grupo Financiero Galicia (GGAL), uno de los conglomerados empresariales más importantes del país, saldrá a colocar una nueva obligación negociable (ON) hard dollar en el mercado local. Se trata de un bono con vencimiento a un año.
La subasta tendrá lugar el martes 12 de agosto, día en que el banco emitirá la ON Clase XXIX, simple, no convertible en acciones y no garantizada, con vencimiento el 31 de agosto de 2026, a tasa fija nominal anual y con intereses pagaderos de manera semestral. El bono se amortizará en un único pago al vencimiento. Según el aviso de suscripción, el monto máximo inicial de emisión será de US$30 millones, con posibilidad de ampliarse hasta US$200 millones.
VER MÁS: Banco Galicia tendrá nuevo CEO, pero Fabián Kon seguirá al frente del grupo propietario
¿Cuál será la tasa de interés?
La tasa que recibirán los inversores se definirá luego del cierre del período de subasta pública, y se informará antes de la fecha de emisión y liquidación, prevista para el 14 de agosto. Tal como ocurre en este tipo de colocaciones, será el resultado del proceso de licitación el que determine el nivel de la tasa, aunque la entidad aclaró que nunca podrá ser negativa.
Pedro Siaba Serrate, jefe de research y estrategia en Portfolio Personal Inversiones (PPI), comentó a este medio que su equipo espera una tasa en torno al 6,5%.
Condiciones de participación
El monto mínimo de inversión será de US$1.000, y los pagos de capital e intereses se realizarán exclusivamente en dólares estadounidenses en la República Argentina. Las ON podrán integrarse únicamente con dólares, ya sea mediante transferencia electrónica o débito de la cuenta del inversor, y se negociarán en el mercado local, con solicitud de listado en ByMA y negociación en A3 Mercados.
Marco legal
Esta colocación se regirá por la Ley de Obligaciones Negociables argentina y demás normas locales aplicables, con controversias sometidas a la jurisdicción del tribunal de arbitraje del mercado en el que se listen o a tribunales judiciales del país.
Destino de los fondos
El producido neto de la colocación se destinará a los fines detallados en el suplemento de prospecto, que la entidad publicó en la Autopista de Información Financiera de la CNV y en su sitio web.
VER MÁS: “Probablemente las tasas reales vuelvan a bajar”, dice Diego Chameides del Galicia
Esta será una nueva incursión de Banco Galicia en el mercado de capitales bajo el régimen de Emisor Frecuente, que le permite realizar emisiones periódicas por hasta US$1.000 millones o su equivalente en otras monedas. La estrategia le brinda flexibilidad para captar fondos en función de las condiciones de mercado y de sus necesidades de financiamiento.