Guerra comercial: cuánto exporta Argentina a Estados Unidos, México, Canadá y China

Donald Trump cumplió una de sus promesas de campaña y buscará un mayor proteccionismo mediante aranceles. El peso de participación de cada país impactado en los envíos argentinos

.
04 de febrero, 2025 | 06:55 AM

Buenos Aires — Los aranceles impuestos por Donald Trump a México, Canadá y China tendrían un impacto directo limitado en Argentina, donde las exportaciones a Estados Unidos representan el 8% del total de ventas al exterior, a China el 7%, mientras que los envíos a Canadá y México alcanzan el 1% cada uno, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio.

El jefe de Estado norteamericano estableció gravámenes del 25% para los dos socios norteamericanos y del 10% para el gigante asiático, aunque luego llegó a una tregua con la presidenta mexicana Claudia Shienbaum, quien anunció en conferencia de prensa que logró frenar por un mes la implementación de los aranceles.

PUBLICIDAD

Fue exactamente el mismo acuerdo que consiguió el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con su par estadounidense por la tarde de este lunes: la implementación de aranceles quedó en suspenso por 30 días.

VER MÁS: Trump confirma suspensión de aranceles a México y designa a Marco Rubio para negociar

Mientras tanto, el sector privado evalúa posibles escenarios para la Aegentina. Un reporte de Morgan Stanley consideró que los efectos directos de la guerra comercial sobre Argentina serían limitados, ya que sus exportaciones a Estados Unidos representan solamente el 8% del total, aunque señaló que se deben monitorear dos factores: la respuesta de China a los aranceles estadounidenses y si los aranceles se trasladan a los mercados financieros globales y empeoran las condiciones de acceso al crédito internacional, el impacto sería claramente negativo.

En tanto, otros especialistas, como Marcelo Elizondo, evalúan que “si la política de Trump hacia México, Canadá y China se sostiene en el tiempo, Argentina podría generar un acuerdo con Estados Unidos para alentar inversiones y abastecer el mercado americano con productos que hoy provienen desde México”.

Cuánto exporta Argentina a cada país implicado en la guerra comercial

El comercio exterior de Argentina cerró 2024 con un superávit comercial de US$18.899 millones, mientras que las exportaciones alcanzaron un total de US$79.720 millones, lo que representó un aumento del 19,4% respecto del año anterior.

VER MÁS: Deuda comercial privada de Argentina sigue en niveles récord pese a baja trimestral

PUBLICIDAD
balanza

De acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) basados en información del Indec, mientras que Brasil se consolidó el año pasado como el primer destino de exportación, Estados Unidos implicó el 8% del peso de las exportaciones, US$6.394.708; y China, el 7%, con US$5.961.347.

En tanto, con una participación más acotada se ubicaron Canadá, con 1%, al llegar a US$1.115.043; y México, con el mismo porcentaje y US$791.729.

balanza comercial

VER MÁS: Argentina frente a la disrupción de Deepseek: ¿Aliado o problema para el plan tech de Milei?