Buenos Aires — Se declaró nula una de las licitaciones más importantes del Gobierno Javier Milei: la de la hidrovía del Paraná, la vía por la cual salen el 80% de las exportaciones argentinas. Lo resolvió el Ejecutivo tras presentarse una sola empresa.
La empresa que se presentó es la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV, (DEME), que en las últimas semanas había denunciado judicialmente un direccionamiento en el pliego hacia la actual operadora de la hidrovía: la también belga Jan de Nul, que no se presentó a la licitación.
En conferencia de prensa, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, denunció que durante el procedimiento, “sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio”.
Y adelantó que “el Estado Nacional decidió dar inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte del único oferente, DEME, sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentino”s.
Además, afirmó que una vez concluida la investigación, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación “se va a poner a trabajar en los nuevos pliegos de forma inmediata”.
Respuesta de DEME
En un comunicado de prensa, la empresa belga respondió a las declaraciones de Adorni y las acusaciones sobre posibles presiones. DEME asegura que no fue la única empresa que cuestionó el pliego, sino que “otras empresas con interés en una competitividad real en este proceso presentaron denuncias y críticas”,y también “sectores diversos del país comunicaron estas falencias del proceso, como la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Puertos Privados, el Consejo Portuario, y legisladores del Congreso Nacional”.
Respecto a por qué presentaron oferta, desde la empresa aseguraron que fue con el objetivo “de demostrar el costo real e internacional que el sistema logístico argentino puede aspirar a tener”.
“DEME desea que el nuevo proceso licitatorio se establezca desde los más altos estándares internacionales de transparencia y eficiencia, siguiendo los lineamientos oportunamente presentados por la PIA hace 24 horas. Estas mejoras solo pueden redundar en beneficio de la República Argentina, sus empresas, su logística y su población”, dice el comunicado, y desconoce “la razón por la que la actual empresa dragadora y otras competidoras no se han presentado sus ofertas”.
![Hidrovía Hidrovía](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/A5JOZLFIJBAQXHVIR43YAAP3F4.png?auth=3de8e77afde2d2a39f5a2d881e1cf0ddc81053a5fdce523def8aa616c27f4a9c&width=1000&height=562&quality=80&smart=true)