Buenos Aires — El presidente Javier Milei dio las primeras declaraciones tras el escándalo que generó el episodio del criptoactivo Libra. En diálogo con TN, dijo que “no tiene nada que ocultar ni que esconder”, y que “tarde o temprano la espuma va a caer, va a quedar la evidencia, y te vas a dar cuenta lo rastreros son los políticos tradicionales”.
Al referirse al episodio Libra, la criptomoneda cuyo valor creció exponencialmente tras el apoyo de Milei y luego colapsó, generando ganancias para pocos y pérdidas para miles, Milei dijo: “(Hayden) Davies (CEO de Kelsier Ventures) me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores y que por una cuestión de informalidad no pueden acceder a créditos, y así generar crecimiento económico”.
“Cuando se hace público esta situación, este proyecto, le di difusión, para que aquellos que necesiten financiamiento puedan acceder, el tuit está planteado en ese formato”, agregó el presidente. “Como se estaba generando ruido, ante la duda, me corro”, dijo Milei sobre la decisión de quitar el tuit que promovía el token. Según el presidente, ninguno de los que invirtió en Libra ignoraba lo que podía pasar. “Aquellos que participaron en eso, no solo participaron voluntariamente, es un problema entre privados”, dijo Milei, y además aseguró que el no lo promovió, sino que lo “difundió”.
VER MÁS: Sin referencia de Wall Street, activos argentinos caen tras polémica cripto que involucra a Milei
Luego hizo una autocrítica: “Tengo que levantar los filtros y no puede ser tan fácil llegar a mi. Yo creí que tenía que ser el mismo de siempre. A partir de ahora será cuestión de levantar murallas y que sea más difícil llegar a mi, poner filtros”. Esto es, según el presidente, la lección más importante que debe aprender.
En la entrevista a TN, Milei explicó como conoció a los CEOs de KIP Protocol y Kelsier Ventures. Fue a través de Mauricio Novelli, al que se refirió como un “tipo hipercreativo” que conocía hace mucho tiempo. “El organizó la fintech y ahí conocí a mucha gente, y a partir de eso me pareció muy interesante el CEO de KIP Protocol”.
“Por querer darle una mano a los emprendedores me comí un cachetazo”, graficó Milei y, para quitarle gravedad al suceso, insistió en que no deben ser más de cinco argentinos los que perdieron plata por la inversión en Libra. “La mayoría son estadounidenses y chinos”, afirmó.
Respecto a por qué publicó el tuit minutos después de la creación de la moneda, dijo: “Mi fanatismo por la cuestión tecnológica, lo difundí, como lo hago con cientos de cosas. Cuando lo veo, decidí difundirlo, porque ayudaba emprendedores”.
Nota en desarrollo...