Buenos Aires — El presidente Javier Milei partirá este jueves a la noche junto a una comitiva argentina rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia, quien falleció este lunes a los 88 años.
El mandatario emprenderá el viaje a las 22:00hs acompañado de una delegación compuesta por su hermana Karina Milei, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su vocero Manuel Adorni; y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).
VER MÁS: Por qué no volverá el cuerpo del Papa Francisco a la Argentina y dónde será sepultado
El funeral tendrá lugar el sábado por la mañana, de acuerdo con información de la Santa Sede en un comunicado. La misa será celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, mientras que el cuerpo del pontífice estará expuesto al público desde el miércoles para que los dolientes presenten sus respetos.
Francisco dispuso en vida ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en la ciudad de Roma, siguiendo un deseo personal y rompiendo con la tradición de sepultar a los papas en las grutas vaticanas.
El papa falleció este lunes a las 7:35hs en Roma, según oficializó el Vaticano en un comunicado. Bergoglio había asumido el pontificado el 13 de marzo de 2013, al marcar un nuevo capítulo en la historia como el primero de origen americano y también el primer jesuita en el cargo.
La despedida al papa reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la santa sede y si bien fue confirmado por el Gobierno el viaje de la comitiva argentina, por el momento no se dio a conocer si se concretarán otras actividades durante la estadía.
Tras la muerte del sumo pontífice, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana y emitió un comunicado en redes sociales en el que manifestó: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al santo sadre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, resaltó.
Además, la administración de La Libertad avanza decretó siete días de duelo por la muerte del Papa. Durante ese período, las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.
VER MÁS: El Papa Francisco y JD Vance se reúnen en el Vaticano el Domingo de Pascua
Al funeral también asistirán el presidente estadounidense Donald Trump junto a la primera dama Melania Trump, su par francés, Emmanuel Macron, y el jefe de Estado ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.