Bloomberg — La influyente hermana del presidente argentino Javier Milei está intentando sofocar la disidencia dentro del partido gobernante que amenaza con complicar las perspectivas del líder libertario en las próximas elecciones.
Karina Milei, una de las confidentes más cercanas a su hermano, intervino el miércoles con una inusual declaración pública que busca imponer disciplina partidaria después de que algunos partidarios del presidente se irritaron con la lista de candidatos locales para la provincia de Buenos Aires antes de la elección de septiembre.
Esa votación en la provincia más poblada del país es la primera de dos elecciones que podrían fortalecer al advenedizo partido libertario de Milei en su empeño por recortar drásticamente el gasto público y reactivar el crecimiento de la segunda mayor economía de Sudamérica.
Ver más: Disputa entre Milei y vicepresidenta “es sin duda una crisis”, dice Guillermo Francos
La desavenencia surgió después de que los candidatos favorecidos por la hermana del presidente triunfaran ampliamente sobre los preferidos por Santiago Caputo, también alto asesor de Milei.
Algunos activistas vinculados a Caputo estallaron de ira por las opciones finales para representar al partido del presidente La Libertad Avanza en las inminentes elecciones locales, ridiculizando la lista por ser demasiado complaciente con figuras vinculadas a la oposición peronista de centroizquierda.
En un post en X, Karina Milei pidió a los partidarios de su hermano que se alinearan.
“Estamos aquí para defender las ideas del presidente con uñas y dientes”, escribió. “En esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a los que llevan la bandera no está criticando candidaturas, está cuestionando al presidente y la causa que nos trajo aquí”.
Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 23, 2025
La Libertad Avanza en la…
El enfrentamiento es la última señal de desconcierto dentro del partido gobernante después de un enfrentamiento muy publicitado entre Javier Milei y su vicepresidente a principios de este mes, provocado por un desacuerdo sobre las políticas de gasto.
Ver más: Encuestas nacionales muestran ventaja del partido de Milei respecto del peronismo
En octubre, los argentinos votarán en las elecciones legislativas de mitad de mandato a nivel nacional, consideradas ampliamente como un referéndum en la agenda de Milei. Tras suspender las primarias habituales, las elecciones del 7 de septiembre para renovar la legislatura provincial de Buenos Aires han adquirido un carácter premonitorio.
Los candidatos locales del partido libertario del presidente fueron ultimados por Karina el pasado fin de semana y proceden de todo el espectro político. Incluyen candidatos vinculados en el pasado al gobernador peronista Axel Kicillof -uno de los críticos más acérrimos de Milei- así como a Sergio Massa, el abanderado peronista a quien Milei derrotó en la segunda vuelta presidencial de finales de 2023.
Los leales a Caputo que esperaban una mayor representación no se contuvieron.
Ver más: Milei enfrenta encrucijada: negociar con la “casta política” o insistir en destruirla
Una figura popular de las redes sociales vinculada a Caputo, conocida en línea como @TraductorTeAma, llamó la atención sobre los candidatos con vínculos peronistas pasados en una serie de diatribas en las redes sociales.
En otro post, utilizó varias vulgaridades para describir al aliado de Karina Milei responsable de elaborar la lista de candidatos.
Otro miembro del equipo de comunicación no oficial del gobierno, considerado partidario de Caputo y conocido por el alias en Internet @MiltonFriedmon5, también criticó las selecciones, arremetiendo contra un candidato recién nombrado por considerarlo partidario de los controles de precios.
Queda por ver si las quejas internas pesarán o no en la valoración que los votantes hagan del partido de Milei, que solo cuenta con una minoría de escaños en el Congreso del país.
“Esto es definitivamente un síntoma de desorganización interna”, dijo Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, con sede en Buenos Aires.
Agregó que los ejecutores de Milei deben ahora “ver si logran alinear al partido y acallar las críticas”.
Lea más en Bloomberg.com