Buenos Aires — Argentina se consolidó como el principal emisor de turistas hacia Brasil en enero de 2025, con un total de 870.318 visitantes, cifra que representa un incremento del 92% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Policía Federal.
VER MÁS: Argentina reaparece en el radar de las franquicias; Brasil y México lideran expectativas
Las cifras se dieron en un contexto en el que muchos economistas del ámbito local señalan que el peso argentino se está atrasando en relación al resto de las monedas, producto de que la inflación corre a mucha mayor velocidad que la depreciación administrada del tipo de cambio.
El tipo de cambio real bilateral con Brasil llegó a 161,33 el 13 de diciembre de 2023, tras la devaluación ordenada por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, mientras que actualmente se ubica en 81,49. Es decir, el peso se apreció un 49% frente al real de Brasil, según esta métrica que publica en su página web el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por ese motivo, los argentinos que eligen viajar al país vecino para vacacionar se encuentran con un poder adquisitivo mucho más alto en relación a lo que hubieran conseguido al inicio de la presidencia de Javier Milei.
Sin embargo, tanto Milei como Caputo suelen criticar con dureza a quienes hablan de atraso cambiario.
“Le quemaron tanto el cerebro a la gente, que pareciera que si Argentina no está regalado en dólares no puede funcionar. Y Argentina es un país tremendamente rico (...). Que alguien de clase media o media baja pueda veranear en Brasil debería ser lo normal”, comentó recientemente el titular de la cartera económica en una reciente entrevista televisiva.
A pesar de la apreciación del peso, los últimos datos disponibles del turismo receptivo reflejan un aumento de visitantes brasileños a la Argentina. En diciembre de 2024, arribaron al país 131,1 mil turistas de ese país, un 14,3% más que en el mismo mes de 2023, según el Indec.
VER MÁS: Acciones de Hidrovias do Brasil se desploman debido a grave sequía
El turismo receptivo en Brasil
En total, Brasil recibió 1.483.669 visitantes internacionales en enero de 2025, lo que representó un crecimiento del 55,07% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el país había recibido 956.737 turistas. Otros países que también registraron una presencia significativa de viajeros en Brasil durante ese período fueron Paraguay, Chile, Uruguay y Estados Unidos.
Particularmente, Chile envió 103.620 turistas, con un incremento del 34% interanual. En cuanto a los medios de transporte elegidos para ingresar a Brasil, el 54% de los visitantes utilizó la vía terrestre, con 802.611 llegadas en automóvil y autobús. Por su parte, el transporte aéreo fue la opción de 608.163 personas, mientras que 72.895 viajeros ingresaron por vía marítima y fluvial.
VER MÁS: Petrobras, Itaú y Ambev: se suman 14 empresas brasileñas a para invertir en CEDEARs