Buenos Aires — El Gobierno de Javier Milei aprobó este viernes, 26 de septiembre el primer proyecto de cobre en el marco del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
Se trata del proyecto Los Azules, que tiene como principal accionista a la canadiense McEwen, y que está ubicado en la Cordillera de los Andes en la provincia de San Juan.
VER MÁS: A la espera del cobre, YPF se mantiene como principal protagonista de las inversiones RIGI
El proyecto prevé una inversión de US$2.700 millones y fue aprobado por el Comité Evaluador. El próximo paso debe ser su aprobación final publicada en el Boletín Oficial. Desde ese momento, empezará a regir el plazo para que la compañía invierta el 20% del monto comprometido en los primeros dos años.
“El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por US$1.100 millones anuales”, precisó el ministro de Economía, Luis Caputo.
Días atrás, Los Azules alcanzó un acuerdo con la International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para apoyar la alineación del Proyecto Los Azules con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
Este posible préstamo, es una de las vías de financiamiento que prevé el gerente general de Los Azules, Mike Meding, según precisó en una entrevista a Bloomberg Línea.
Es el octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI por inversiones totales de US$15.700 millones. Y es el primero de cobre: aguardan por su aprobación otros dos presentados por Glencore.
LEA MÁS: Para Vicuña, el cobre puede ayudar a resolver de forma definitiva la restricción externa
Los Azules, un proyecto clave
Ubicado en la provincia, es considerado uno de los proyectos clase mundial que se encuentran en Argentina, pero cuyo desarrollo ha sido demorado por los vaivenes de la macroeconomía local.
La inversión total del proyecto alcanzará los US$3.000 millones. El principal accionista es McEwen Mining (46,4%), pero entre los socios aparecen también la automotriz Stellantis (18,3%) y una subsidiaria de Rio Tinto (Nuton) con el 17,3%.
El proyecto está en fase avanzada y ubicado en la provincia de San Juan, a seis kilómetros al este de la frontera con Chile a 3.500 metros de altura. Se prevé que en Los Azules se produzcan una media de 322 millones de libras de cátodos de cobre al año durante los 27 años de vida útil de la mina. El 50% de la producción estaría destinado a abastecer a la industria argentina.