Buenos Aires — Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74 millones. Así lo informó el diario La Nación, que detalló que la negociación se llevó adelante de forma directa entre Orlando Canido —fundador de Manaos— y los accionistas de Prodea, sin la intermediación de un banco de inversión, como suele ocurrir en operaciones de esta magnitud.
La operación fue confirmada a Bloomberg Línea por una persona al tanto de las negociación entre las partes, que pidió reserva al tratarse de un asunto del que no está autorizada a hablar públicamente.
VER MÁS: Baja de retenciones: qué puede pasar con el dólar tras la decisión del Gobierno de Milei
La compra marca un hito para Manaos, ya que se trata de su primera adquisición de envergadura desde su fundación en 2004. Con esta operación, la compañía de bebidas nacida en La Matanza fortalece su presencia en el mercado local y apunta a disputar de forma más directa el liderazgo de gigantes como Coca-Cola y Pepsi, según destaca el artículo del matutino argentino.
Orlando Canido tiene más de medio siglo de trayectoria en el negocio de las bebidas. Antes de fundar Refres Now —la razón social detrás de Manaos— fue distribuidor de la cerveza Bieckert y el vino Crespi, y trabajó con Coca-Cola y Pepsi, las dos marcas que hoy busca desafiar. En la etapa previa a Manaos, también tuvo participación en el segmento de las gaseosas económicas, con la distribución de Sao, una línea elaborada por San Isidro Refrescos, un antiguo embotellador de Coca-Cola.
Por su parte, Cunnington es una de las marcas más tradicionales del país. Fundada en 1920 por el inmigrante genovés Juan Vicente Sangiácomo, estuvo en manos de su familia durante más de seis décadas. Luego de cerrar en los años ’80, fue adquirida por Prodea en 1997. Ahora, tras 27 años en manos de ese grupo, vuelve a cambiar de dueños.
VER MÁS: Repunta la confianza en el Gobierno, soja y maíz a la baja y se fortalece el dólar
Prodea era una empresa controlada por capitales nacionales. Uno de sus accionistas minoritarios es también dueño de la marca Secco, de fuerte presencia en el norte argentino. Según fuentes cercanas a la operación citadas por La Nación, la intención de los nuevos propietarios no sería fusionar Prodea con Refres Now, sino mantener ambas estructuras funcionando de forma independiente, sin despidos ni reestructuraciones.