McEwen Copper avanza con millonario proyecto en Argentina pese a la incertidumbre

Los inversores actuales y potenciales no se han desanimado por la reciente agitación del mercado en Argentina, dijo Meding desde Europa antes de las reuniones con posibles inversores.

Barras y varillas de cobre y latón en un distribuidor mayorista de metales en Bombay, India, el sábado 27 de abril de 2024.
Por James Attwood
08 de octubre, 2025 | 02:02 AM

Bloomberg — La empresa de cobre de Rob McEwen sigue adelante con un importante proyecto en Argentina, apostando a que un nuevo programa de estabilidad legal y fiscal la proteja de la última racha de agitación en la nación.

McEwen Copper Inc. está a punto de publicar un estudio de viabilidad para su proyecto Los Azules, en la provincia de San Juan, y pretende salir a bolsa a principios del año que viene, dijo el martes en una entrevista su CEO, Michael Meding.

PUBLICIDAD

Ver más: El cobre sube por interrupciones en minas y expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

Los inversores actuales y potenciales no se han desanimado por la reciente agitación del mercado en Argentina, dijo Meding desde Europa antes de las reuniones con posibles inversores. El presidente Javier Milei, un ardiente populista de derechas, está esquivando una crisis monetaria antes de unas elecciones clave de mitad de mandato tras una aplastante derrota en una votación provincial. El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha prometido un salvavidas financiero a la nación propensa a la crisis.

Antaño un paria para los inversores extranjeros debido a la intervención estatal, la Argentina de Milei ha ofrecido a las empresas mineras una forma de blindar sus compromisos de capital mediante un programa de beneficios fiscales, cambiarios y comerciales conocido por sus siglas en español, RIGI. La propuesta RIGI de US$2.700 millones de Los Azules fue aprobada a finales del mes pasado.

PUBLICIDAD

“Creemos en el futuro de Argentina”, dijo Meding. “Está en un buen lugar geopolíticamente y tiene lo que el mundo necesita”.

Reforzando esa opinión, McEwen Copper está en conversaciones para cotizar acciones en Buenos Aires como parte de una oferta pública inicial norteamericana el próximo trimestre. Aunque la empresa había planeado salir a bolsa este año, la aprobación del RIGI tardó más de lo previsto y McEwen quería sacar antes el estudio de viabilidad, dijo Meding. Además, la empresa acaba de firmar un acuerdo con el brazo inversor del sector privado del Banco Mundial.

La salida a bolsa podría ser en Toronto o Nueva York con “la posibilidad de una cotización concurrente en la Bolsa argentina”, dijo Meding.

Ver más: Argentina pasa a ser un activo clave para Glencore, que busca aumentar su producción de cobre

PUBLICIDAD

McEwen Copper está hablando con los tenedores existentes, que incluyen al fabricante de automóviles Stellantis NV (STLA) y una empresa del Grupo Rio Tinto (RIO), así como con posibles nuevos inversores mientras busca fondos frescos, dijo.

Está previsto que Los Azules empiece a producir a finales de la década, cuando se prevé una escasez de cobre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD