MercadoLibre apuesta al streaming y busca duplicar la audiencia de Mercado Play en la región

El gigante tecnológico ingresó al negocio del streaming y ahora explora nuevos formatos y categorías de contenido. Cuál es su estrategia para seguir expandiendo la nueva propuesta

Mercadolibre.com
25 de julio, 2025 | 05:30 AM

Buenos Aires — MercadoLibre (MELI), el mayor marketplace de América Latina, crece ahora también en el negocio del streaming y apuesta a duplicar el público en la plataforma Mercado Play, disponible en ocho países de la región.

El gigante tecnológico tiene claro que no apunta a competir con opciones como Netflix y otros grandes jugadores de la industria, sino que busca que el servicio brindado a los clientes pueda “complementar a suscripciones pagas”. Así lo aseguró Pablo García, VP de Loyalty & Entertainment de Mercado Libre en una entrevista con Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

Mercado Play ofrece contenido gratuito de manera segura y, a su vez, “conecta con el ecosistema de MercadoLibre”, explicó el ejecutivo.

VER MÁS: MercadoLibre quiere apalancar un negocio clave con su plataforma de streaming

En Latinoamérica, más del 50% de las personas no tiene suscripción al servicio de streaming. Vemos que hay una valoración muy grande que tiene que ver con el contenido gratuito y de modo seguro“, remarcó.

Desde su lanzamiento, hace 20 meses, tuvo un fuerte crecimiento. Pasó de un millón de espectadores mensuales en enero de 2024 a más de seis millones en julio de 2025. En la actualidad, está disponible para Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Uruguay, Ecuador y Perú.

Es probable que sigamos expandiendo. Tiene sentido seguir profundizando”, afirmó. La app cuenta con más de 2.500 títulos y más de 15.900 horas de contenido. Ahora, disponible para más de 70 millones de Smart TVs de América Latina, obtuvo 8,8 millones descargas desde su lanzamiento.

La aplicación es gratuita, tiene contenido publicitario, con lo que, de esa manera, brinda la posibilidad de vincular el universo de las compras con el del streaming: “Es un muy buen complemento para el usuario del MercadoLibre y para nuestro ecosistema de Mercado Ads”.

VER MÁS: MercadoLibre firma acuerdo con PayPal para transferencias y pagos transfronterizos

PUBLICIDAD

Mercado Ads es una unidad de negocio de MercadoLibre para promocionar productos y, así, lograr mayor visibilidad dentro de la plataforma. “Tratamos de resolver un problema concreto, que es dar acceso a un contenido premium y facilitar la navegación. Hay cosas bien concretas que se están resolviendo y si hacemos bien ese trabajo, el usuario nos va a retribuir con su visita”, destacó García.

“Queremos seguir creciendo en alcance”, remarcó y anticipó que Mercado Ads “va a seguir escalando con formatos nuevos, como ofrecer un cupón para unir el mercado de la TV con la transaccionalidad, algo que para los gerentes de marketing de las empresas es muy valioso”.

El objetivo de seguir creciendo

“A nivel Latinoamérica, un 15% de los usuarios pasó por Mercado Play”, calculó y analizó: “Lo que siempre miramos no es solamente el crecimiento año a año, sino el nivel de repetición y frecuencia. Eso es lo que marca el relacionamiento con Mercado Play y MercadoLibre. Mercado Play es una manera más de construir cercanía con el cliente”.

García también resaltó: “Siempre tenemos ambiciones altas en MercadoLibre. Lo que estamos esperando es duplicar la base de usuarios. Queremos evolucionando no solo en la cantidad y calidad del contenido, sino también en los formatos”.

VER MÁS: MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

“También hemos sumado otro tipo de contenido, como deportes o música. En Brasil, por ejemplo, tuvimos el Mundial de Clubes”, contó.

Estamos explorando nuevos formatos y categorías de contenido”, reveló el VP de Loyalty & Entertainment.

Los horarios de navegación, la clave

“Desde Mercado Play, los picos de consumo se dan en la noche, después de las 21:00 o 22:00 o los fines de semana. Y MercadoLibre baja a esa hora. Hay un efecto complementario para relacionarse”, subrayo Garcí.

De acuerdo con su perspectiva, se trata de un “efecto positivo para el ecosistema”, dado que, además, el usuario tiene la posibilidad de “consumirlo donde quiera, e incluso en el celular, mientras espera el transporte público o en la computadora”.

VER MÁS: MercadoLibre alcanza la categoría de grado de inversión para S&P Global

PUBLICIDAD