Milei acelera nueva privatización y decreta venta de acciones en Transener

Enarsa, empresa del Estado, se desprende así de su participación en Citelec, controlante de la transportadora de energía eléctrica. Se convoca a una licitación pública

Foto: Samuel Corum/Sipa/Bloomberg
25 de abril, 2025 | 12:36 AM

Buenos Aires — El Boletín Oficial publicó este viernes el decreto que reglamenta la venta de acciones que Enarsa, empresa del Estado Nacional, tiene en Citelec, controlante de la mayor transportadora de energía eléctrica de Argentina, Transener (TRAN).

El texto autoriza el procedimiento para la privatización total de las acciones que posee Enarsa y convoca a un concurso público de alcance nacional e internacional para definir al comprador de la mitad de las acciones de la controlante de Transener, Citelec. El otro 50% de la empresa es controlado por Pampa Energía (PAMP), la empresa de Marcelo Mindlin.

PUBLICIDAD

De esta manera el Gobierno da un paso firme hacia una nueva privatización, en el objetivo de Javier Milei de reducir la participación del Estado en empresas. Este año ya vendió sus acciones en Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A.I.C.(IMPSA) a la estadounidense ARC Energy.

La administración Milei también inició el proceso de privatización de la empresa ferroviaria Belgrano Cargas y Logística S.A. Y, semanas atrás, convocó a una licitación para la concesión de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue para los próximos treinta años.

La venta de su participación indirecta en Transener es el primer paso del Gobierno en el proceso de desprenderse de los activos que controla Energía Argentina (Enarsa), entre los que figuran centrales termoeléctricas y operación en gasoductos. Además, cuenta con un rol en la compra y venta de energía, que también irá mermando.

Transener es una empresa clave en el sistema de energía eléctrica de Argentina, al ser la mayor transportadora de alta tensión: transporta el 86% de la energía que se consume en el país. Opera y mantiene 15.408 Km de líneas de 500 kv y cuenta con 60 estaciones transformadoras.

VER MÁS: Vista Energy se recupera en Wall Street tras compra a Petronas: a cuánto podría subir su ADR

Enarsa

¿Qué esperar del proceso de venta?

El 49% de las acciones de Transener cotizan en la bolsa local, con un valor de mercado de US$821,7 millones. El papel cerró el jueves a ARS$2.225, tras una importante recuperación en los últimos días, mientras crecía el rumor de la publicación del decreto. El último valor más alto lo alcanzó cuando el Gobierno comunicó la decisión de desprenderse de estos activos, en diciembre pasado.

PUBLICIDAD

Tras un desempeño alcista durante el 2024, en 2025 acompaña la caída general de los papeles locales con un rojo del 19%.

VER MÁS: JPMorgan y Citi, entre los bancos seleccionados para el préstamo del oleoducto argentino

Al igual que el resto de las empresas del sector, desde mayo comenzará a regir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que definirá el esquema de tarifas e inversiones para los próximos cinco años, y mejorará la valoración de la empresa.

Entre los interesados, puede estar Pampa Energía, que posee el derecho de preferencia para la adquisición del porcentaje accionario en venta. No obstante, ejercer ese derecho podría vulnerar la Ley 24.065 de Régimen de la Energía Eléctrica.

El artículo 31 de dicha Ley dice que “ningún generador, distribuidor, gran usuario ni empresa controlada por algunos de ellos o controlante de los mismos, podrá ser propietario o accionista mayoritario de una empresa transportista o de su controlante”.

Esa norma establece una excepción que deberá ser analizada en caso que Pampa Energía quiera hacer uso de la preferencia: le otorga el Poder Ejecutivo la potestad para “autorizar a un generador, distribuidor y/o gran usuario a construir, a su exclusivo costo y para su propia necesidad, una red de transporte”.

PUBLICIDAD