Milei confirma que negocia ayuda financiera del Tesoro estadounidense: “Es cuestión de tiempo”

El presidente argentino señaló en una entrevista que están trabajando “muy fuertemente” para que eso ocurra y se mostró optimista al respecto

Trump Milei
19 de septiembre, 2025 | 04:59 PM

Buenos Aires — Javier Milei confirmó que su gobierno negocia una ayuda financiera con el Tesoro de Estados Unidos. En una entrevista concedida al medio cordobés, La Voz del Interior, el presidente argentino reconoció que están trabajando “muy fuertemente” para que eso ocurra y se mostró optimista al respecto: “Estamos muy avanzados, es cuestión de tiempo”.

Consultado respecto de la existencia de una negociación con el Tesoro estadounidense, Milei explicó que dentro de su Gobierno anticipaban que este sería un año “muy complicado”, por lo que “ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene”, por unos US$ 4.000 millones en enero y US$4.500 millones en julio.

PUBLICIDAD

VER MÁS: BCRA anota mayor venta de dólares desde octubre de 2019 y riesgo país supera 1.500 puntos

Ante ese escenario, dijo: “Nosotros venimos trabajando; esas negociaciones demandan tiempo. Hasta que no está confirmado, no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y, bueno, es cuestión de tiempo también”.

La posibilidad de que el Gobierno argentino reflotara la posibilidad de solicitar una línea de crédito al Tesoro de los Estados Unidos había sido anticipada por Ámbito Financiero un mes atrás. Y en las últimas horas, ante la significativa cantidad de reservas que destinó el Banco Central argentino para defender el techo de la banda, analistas del mercado volvieron a especular con esa línea de crédito que abrió el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita al país en abril.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Estados Unidos se muestra dispuesto a ofrecer a Argentina una línea de crédito

Tras aquella visita al país, Bloomberg News reportó que Bessent había dicho en un evento del JPMorgan Chase & Co. en Washington que el gobierno de Donald Trump estaría dispuesto a ofrecer al gobierno argentino una línea de crédito específica si una crisis mundial pusiera en peligro el cambio de rumbo económico del presidente Javier Milei.

Citando tres personas con conocimiento directo de sus comentarios, el artículo añadió que el Gobierno de EE.UU. estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria, o FSE, si algo ajeno a la Argentina sucede y siempre que Milei mantenga el rumbo de su política económica.

Creado en la década de 1930, el FSE ha sido utilizado en más de un centenar de créditos o préstamos del Tesoro estadounidense a gobiernos y bancos centrales extranjeros para ayudar a estabilizar sus divisas.

PUBLICIDAD

El jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había deslizado que el Gobierno estaba trabajando en alternativas para afrontar los vencimientos de deuda de enero y julio del 2026.

“Suponíamos que en enero no íbamos a tener refinanciamiento. Desde hace dos o tres meses que estamos trabajando para garantizar el pago de los vencimientos de los bonos de enero. Más lejos aún, lo que vamos a buscar hacer es garantizar no solo los pagos de enero, sino también los de julio”, explicó al participar de un programa de streaming llamado Las Tres Anclas, del que semanalmente participan los principales referentes del equipo económico.

VER MÁS: Caputo afirma que “no se mueve” del programa económico y que va sostener el esquema de bandas

PUBLICIDAD