Milei enfrenta su peor nivel de apoyo antes de las legislativas

El índice de aprobación descendió por tercer mes consecutivo. La corrupción encabezó las preocupaciones de los votantes en octubre

Milei
Por Patrick Gillespie
24 de octubre, 2025 | 12:55 PM

Bloomberg — La aprobación del presidente argentino Javier Milei cayó en octubre a su nivel más bajo desde que asumió el cargo, en medio de expectativas económicas negativas y con la corrupción como la principal preocupación de los votantes.

El índice de aprobación de Milei descendió por tercer mes consecutivo hasta 39,9%, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News. Su nivel de desaprobación aumentó por cuarto mes consecutivo a 55,7%, mientras que 4,4% de los encuestados se declaró indeciso.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Elecciones 2025: los tres escenarios que ve el mercado y dónde conviene invertir

Al mismo tiempo, la imagen de Milei y la de uno de sus principales rivales peronistas, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, continúan convergiendo. Ambos encabezan la lista de los líderes políticos más populares del país. La imagen positiva de Milei, un indicador distinto de la aprobación, cayó a 42% desde un máximo de 50% a comienzos de este año, mientras que la de Kicillof subió a 40% desde un mínimo de 26% en el mismo período, según AtlasIntel.

Las cifras ofrecen la última radiografía del sentimiento de los votantes antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, un evento seguido de cerca por los mercados después de que su partido perdiera la elección provincial en Buenos Aires en septiembre. Tras esa votación, el gobierno de EE.UU. intervino para estabilizar la moneda argentina antes de los comicios. Sin embargo, la moneda acumula una caída de más de 7% en lo que va del mes, el peor desempeño en mercados emergentes.

PUBLICIDAD

La corrupción encabezó las preocupaciones de los votantes en octubre, luego de que el principal candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, se retirara tras acusaciones de vínculos con un narcotraficante cuya extradición había solicitado EE.UU. La hermana del presidente, Karina Milei, también enfrentó denuncias de soborno en agosto. Espert y Karina Milei niegan cualquier irregularidad.

Aun así, las expectativas de los argentinos sobre la economía de Milei siguen siendo muy negativas. Más de dos tercios consideran que la situación económica actual es mala y creen que seguirá igual o empeorará en los próximos seis meses. Solo 17% de los encuestados describió la economía como buena, y 34% cree que mejorará en los próximos meses, según la encuesta.

AtlasIntel realizó el sondeo en línea a 6.526 personas entre el 15 y el 19 de octubre. Tiene un margen de error de 1% y un nivel de confianza de 95%.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD