Bloomberg Línea — El presidente argentino, Javier Milei, ordenó retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que también hizo su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras su regreso a la Casa Blanca.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, brindó el anuncio en conferencia de prensa la mañana de este miércoles, argumentando las diferencias de Milei con la OMS, específicamente respecto al manejo de la pandemia en 2020.
“El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que junto al Gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados”, aseguró.
Leer más: Trump retira a EE.UU. de la OMS y la agencia le pide reconsiderar su decisión
Adorni también señaló a la OMS de intervenir en la soberanía argentina y aseguró que la salida no va a implicar la pérdida de financiamiento, pues el país no estaba recibiendo recursos de este organismo, ni impactará la calidad de los servicios en salud.
“Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas al contexto de intereses que requiere la Argentina, así como mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud”, agregó.
La salida de EE.UU. de la OMS
Donald Trump pidió el retiro de Estados Unidos de la OMS el pasado 20 de enero, el mismo día en que comenzó su segundo periodo presidencial. Lo hizo durante la firma de una serie de órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
La orden, publicada en la página web de la Casa Blanca, argumenta que la decisión obedece al “mal manejo de la OMS de la pandemia Covid-19 que surgió en Wuhan”, pero también al de otras crisis de salud globales.
Leer más: Amenaza de Trump de retirada de la OMS provoca la congelación de contrataciones y recortes de gastos
“La OMS continúa exigiendo pagos injustamente onerosos de los Estados Unidos, muy desproporcionados con respecto a los pagos evaluados de otros países. China, con una población de 1.400 millones, tiene el 300 % de la población de los Estados Unidos, pero contribuye casi un 90% a la organización”, agrega.
Tras las declaraciones de Trump y la orden ejecutiva que firmó, la OMS pidió a Estados Unidos que reconsidere su decisión de abandonar la agencia, sugiriendo que la medida podría socavar la seguridad sanitaria mundial.
“Juntos acabamos con la viruela y juntos hemos llevado a la polio al borde de la erradicación”, declaró 21 de enero la agencia de Naciones Unidas. “La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses”.