Buenos Aires — El presidente Javier Milei dijo que el Gobierno argentino apelará la decisión de la jueza de Nueva York Loretta Preska, luego de que la magistrada exigiera el traspaso del 51% de las acciones de YPF para los denunciantes de la causa por la expropiación de la petrolera argentina.
La declaración de Milei, a través de la red social X, es la primera manifestación pública en representación del Estado Nacional tras el fallo. El presidente argentino también apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien encabezó la expropiación de YPF en carácter de ministro de Economía del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2012.
VER MÁS: Burford Capital cobraría 39% del juicio por YPF: ¿Cómo se reparten los otros US$9.800M?
“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético (sic) de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”, dice Milei en un comentario titulado “un fallo contra Kicillof”.
No hay, por el momento, comentarios por parte de la Procuración General del Tesoro (que lleva adelante la estrategia jurídica del Estado), ni de la compañía.
No obstante, Milei aclaró: “Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales. Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina”.
El comentario del presidente argentino sucede tras el fallo de Preska en el que accedió al pedido que en abril de 2024 habían realizado los beneficiarios del fallo, entre los que se encuentra Burford Capital.
El pedido para que Argentina entregase la titularidad de todas las acciones de la empresa energética que fueron expropiadas más de una década atrás, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, se basaba en el incumplimiento del fallo que obliga al país a abonar US$16.100 millones.
Críticas a Kicillof
El presidente Milei y distintos sectores de la política local cuestionan la manera en la cual Kicillof avanzó con la expropiación de las acciones de Repsol en YPF, que fue aprobada por el Congreso de la Nación.
La Justicia estadounidense cuestionó el procedimiento llevado a cabo por el Estado Nacional y calificó de indebida la expropiación, al considerar que no cumplió con el estatuto de YPF al no realizar el mismo ofrecimiento al resto de los accionistas, que después vendieron el derecho a litigar al fondo Burford.