Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas

El escándalo podría mermar el índice de aprobación del presidente libertario, que ha demostrado ser sorprendentemente resistente a pesar de sus drásticos recortes presupuestarios

Javier Milei
Por Manuela Tobías
22 de agosto, 2025 | 05:07 PM

Bloomberg — Tras una semana de reveses políticos, económicos y financieros en Argentina, el presidente Javier Milei se enfrenta ahora a un nuevo escándalo de corrupción vinculado a un alto funcionario del Gobierno.

Milei despidió el miércoles a Diego Spagnuolo, director de la agencia argentina de discapacidad, ANDIS, después de que medios locales publicaran mensajes de audio filtrados que presuntamente hablaban de sobornos en su organización, a la que vincula con la hermana del presidente, Karina Milei. El viernes, las autoridades judiciales confiscaron dos teléfonos del domicilio de Spagnuolo, así como una máquina contadora de efectivo, según el diario La Nación. En total, un juez ordenó 15 allanamientos para obtener más pruebas.

PUBLICIDAD

El escándalo podría mermar el índice de aprobación del presidente libertario, que ha demostrado ser sorprendentemente resistente a pesar de sus drásticos recortes presupuestarios. También podría minar parte del impulso que intenta mantener de cara a dos cruciales campañas electorales.

Es muy difícil imaginar que esto no afecte el índice de aprobación de Milei”, declaró Lucas Romero, director de Synopsis, una consultora política. “Este episodio golpea el núcleo de su imagen pública, la de un outsider que vino a corregir las prácticas corruptas de la política”.

VER MÁS: Milei apuntó contra la oposición en el Congreso y reveló sus expectativas para las elecciones

PUBLICIDAD

Los residentes de la provincia de Buenos Aires, que representan casi el 40% de la población argentina y han votado consistentemente por los rivales peronistas de Milei, eligen nuevos concejos locales y legisladores provinciales el 7 de septiembre. Esta votación será una señal clave para los inversores de lo que se avecina a finales de octubre, cuando toda Argentina acuda a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Esta semana, los legisladores de la oposición consiguieron suficiente apoyo para rechazar el veto de Milei a un aumento de la ayuda financiera para personas con discapacidad, aunque el presidente se libró de un destino similar con un proyecto de ley mucho más costoso para aumentar las pensiones. Los senadores también aprobaron dos medidas que ponen en peligro la iniciativa de austeridad del partido libertario: un proyecto de ley de emergencia sanitaria y otro para aumentar el gasto en universidades públicas.

Mientras tanto, la confianza del consumidor cayó drásticamente en agosto y la actividad económica se contrajo por segundo mes consecutivo en junio. En los mercados financieros, una restricción de liquidez hizo que las tasas de interés se dispararan a niveles récord esta semana mientras el gobierno trabajaba para apuntalar el peso, nublando las perspectivas de un rápido retorno al crecimiento económico.

El escándalo sobre el director de la agencia de discapacidad no es el primero que empaña la presidencia de Milei. En febrero, el presidente promovió una memecoin en su cuenta de redes sociales, la cual colapsó rápidamente, provocando pérdidas de 250 millones de dólares para los inversores. En abril, Bloomberg News informó sobre cenas pagadas que él y su hermana organizaron antes de su candidatura a la presidencia del país, las cuales les reportaron hasta 20.000 dólares en efectivo.

PUBLICIDAD

A pesar de ello, la popularidad de Milei se ha mantenido. Su índice de aprobación subió ligeramente al 45,1% en julio, según la última encuesta LatAm Pulse, realizada por AtlasIntel para Bloomberg News, con un 47,8% de los encuestados que la desaprueba.

En los mensajes de audio filtrados, publicados por primera vez el miércoles por el sitio de noticias local Data Clave, Spagnuolo supuestamente afirma que el esquema de sobornos genera entre 500.000 y 800.000 dólares al mes. Atribuye las operaciones a Karina Milei y a su aliado cercano Eduardo “Lule” Menem. Los audios también revelan presuntamente que le contó a “Javier” sobre el asunto. La autenticidad de los audios aún no se ha confirmado.

VER MÁS: Fentanilo contaminado en Argentina: empresarios presos, funcionarios despedidos y 96 muertos

Mientras tanto, el Ministerio de Salud asumirá el control de la agencia, según anunció la oficina de prensa presidencial en X la madrugada del jueves, antes de que la medida entrara en vigor en el Boletín Oficial del Estado ese mismo día. Milei, quien se encuentra en Rosario el viernes para un evento en la Bolsa de Valores, no se ha pronunciado sobre las acusaciones.

Ante los hechos de público conocimiento y la evidente instrumentalización política por parte de la oposición en un año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, como medida preventiva, destituir a Diego Spagnuolo de su cargo como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad”, escribió la oficina de prensa.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD