Gobierno de Milei logró blindar en Diputados veto al aumento a las jubilaciones

La sesión comenzó con una derrota para el oficialismo y continuó con un triunfo. Asoma otra jornada difícil para el Gobierno en el Senado

.
20 de agosto, 2025 | 04:02 PM

Buenos Aires — La Libertad Avanza sumó un triunfo en una sesión difícil para el Gobierno de Javier Milei, tras blindar en la Cámara de Diputados el veto a la Ley que establecía un aumento a las jubilaciones y pensiones. Sucedió tras la insistencia de la oposición respecto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En paralelo, el Senado prepara una sesión para este jueves que puede sumar más contratiempos para el Gobierno.

  • Ley de Emergencia en Discapacidad: el expediente fue aprobado con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones.
  • Ley de aumento a jubilaciones: el asunto fue rechazado con 160 votos afirmativos, 83 negativos y seis abstenciones.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima el impacto fiscal de este proyecto en un rango de ARS$2,4 billones (0,28% del PBI) a ARS$4,3 billones (0,51% del PBI). Para que se confirme el rechazo, debe ser sancionado por el Senado, donde el escenario es aún más adverso para el oficialismo.

PUBLICIDAD

VER MÁS: La carta que estudia usar Milei si la oposición revierte el veto a leyes que aumentan el gasto

¿Cómo sigue la sesión?

La oposición buscará rechazar otros tres vetos. Dos de esos vetos son las extensión por 2 años de la moratoria previsional y un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% sumado a una suba de ARS$40.000 (pasaría a ARS$110.000) para el bono. En ambos vetos, si son rechazados por Diputados luego deben ser rechazados por el Senado.

Mientras que en la insistencia al proyecto de fondos especiales para la reconstrucción de Bahía Blanca, ya cuenta con el rechazo del Senado.

PUBLICIDAD

Además, entre otros temas, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto impulsado por los gobernadores -ya sancionado en el Senado- que busca coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modificar el destino de los fondos recadaudos por el Impuesto a los Combustibles Líquidos para dirigirlos a las provincias.

Reacción del Gobierno

Previo a la sesión, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que “el Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.

A través de la red social X, aseguró que la decisión es “priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”.

Según Adorni, el aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que “aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD