Buenos Aires — El Tesoro argentino efectuó este miércoles una nueva compra de dólares y las reservas del Banco Central argentino treparon en unos US$500 millones. Según dijo a Bloomberg Línea una persona con conocimiento directo del asunto, que pidió reserva por tratarse de una operación sobre la que no está autorizada a hablar, el Tesoro volvió a intervenir con compras dentro de la banda cambiaria, tal como lo había hecho a fines de junio y al inicio del corriente mes.
En esta oportunidad, dijo la persona, las compras rondaron los US$500 millones. La intervención por parte del Tesoro para robustecer reservas llega en medio de una semana de tensión cambiaria en la que el equipo económico volvió a intervenir en la curva de pesos para ponerle un piso a las tasas y a absorber el excedente de pesos que dejó la eliminación de la LeFi.
VER MÁS: Gobierno argentino retira ARS$4,7 billones del mercado y asegura que eliminó excedente de pesos
La combinación de ese excedente de pesos y el consecuente desplome de tasas presionó al tipo de cambio, que alcanzó niveles de ARS$1.300.
Con esta nueva compra de dólares por parte del Tesoro, tercera desde la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario de flotación con bandas, las reservas internacionales del Banco Central treparon de US$39.060 millones el martes a US$39.551 millones hoy. En las dos oportunidades anteriores, el Gobierno se había hecho de US$200 millones cada una.
Esta compra de dólares permitirá, además, robustecer la cuenta en dólares que tiene el Tesoro en el BCRA, que había descendido por debajo de los US$700 millones la semana pasada luego de que el gobierno de Javier Milei efectuara el pago de unos US$4.200 millones a bonistas.
Para la compra de esos dólares, precisó el director del BCRA Federico Furiase a través de redes sociales, se usaron parte de los pesos que el Tesoro tiene en cuenta del BCRA. Al 14 de julio, último dato oficial disponible, el stock de pesos del Tesoro en esa cuenta ascendía a ARS$13,642 billones.
Las compras de dólares dentro de la banda por parte del Tesoro frente al ingreso de grandes bloques de divisas, cabe recordar, era una de las alternativas que en el equipo económico habían adelantado que utilizarían para robustecer el nivel de reservas.
Comprar en el mercado de cambios no es la única manera que tiene el BCRA/Tesoro de comprar reservas. Lo puede hacer vía Repos, Bontes, block tardes y ventas de activos”, había recordado el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el 27 de junio en un mensaje publicado en redes sociales.
En el equipo económico, cabe recordar, apuntan a sostener la estrategia de compras de dólares por parte del Tesoro dentro de la banda cambiaria cuando no se considere un evento disruptivo, que pueda alterar de manera antinatural las cotizaciones de mercado. Estas operaciones, por lo tanto, no tendrán una frecuencia ni un monto preestablecido.