¿Qué pasará con el monotributo? El pedido del FMI en abril y el comentario de Adorni

El jefe de Gabinete se refirió a las versiones sobre modificaciones al monotributo y pidió esperar la reforma laboral. La oposición insiste en que el FMI impulsa cambios. El debate llega mientras el Gobierno prepara proyectos para las sesiones extraordinarias.

Monotributo
14 de noviembre, 2025 | 12:07 PM

Buenos Aires — El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que, a priori, es falsa la versión de cambios al régimen de monotributo en el marco de la reforma laboral. Esa versión había sido reportada este jueves en el matutino porteño Clarín, donde se sostuvo que el equipo económico analiza pasar a los monotributistas al régimen de autónomos, con el fin de potenciar la recaudación.

Cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori, es falsa”, dijo el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, este viernes en una declaración de prensa.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Citi ve contexto favorable para reformas y una oportunidad “extraordinaria” para la Argentina de Milei

Y agregó: “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos el monotributo, les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”.

El régimen de Monotributo en Argentina es un sistema simplificado de tributación pensado para pequeños contribuyentes (personas físicas y algunas sociedades muy pequeñas). A septiembre de este año, son 4.641.500 los monotributistas, muchos de ellos contratados por el propio Estado.

PUBLICIDAD

Mientras que el régimen de autónomos también está pensado para trabajadores independientes, es más costoso para el contribuyente, y no cuenta con limitaciones de facturación.

La oposición cuestionó que este cambio forma parte de la agenda del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el staff del organismo en abril de este año. “El FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo. Es así porque el organismo quiere el régimen general para recaudar más”, dijo Guillermo Michel, extitular de la Aduana en la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía (2022-2023).

LEA MÁS: Milei busca acelerar el auge del cobre en Argentina flexibilizando la Ley de Glaciares

¿Qué dijo el FMI sobre el monotributo?

En el staff report publicado en abril, el FMI sostiene que “Argentina necesita una reforma sustancial de su sistema tributario para fortalecer el ancla fiscal”. Y en ese sentido, marca que “sería necesario armonizar el tipo del monotributo y mejorar la transición de los pequeños contribuyentes al sistema tributario general”.

Se prevé que estos cambios estarán incorporados en las reformas que el Gobierno enviará al Congreso para discutir en las sesiones extraordinarias que iniciarán a partir del 10 de diciembre con la nueva composición de las cámaras.

PUBLICIDAD