Régimen de incentivo a grandes inversiones en Argentina suma primer proyecto en cobre

El proyecto Los Azules implica una inversión estimada de US$2.700 millones, de los cuales US$227 millones se han comprometido bajo el RIGI

Tubos de cobre
12 de febrero, 2025 | 02:59 PM

Buenos Aires — McEwen Copper Inc., una subsidiaria de McEwen Mining Inc., solicitó la adhesión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Se trata de la primera iniciativa en cobre para ese régimen, la cual se sumaría a otras ocho presentaciones de proyectos que superan los US$200 millones, de los cuales uno, de YPF Luz, ya recibió el aval.

PUBLICIDAD

Según un comunicado, el proyecto Los Azules implica una inversión estimada actualmente en US$2.700 millones, de los cuales US$227 millones se han comprometido bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a fin de lograr que el proyecto esté listo para iniciar la construcción.

“Se estima una inversión adicional de US$2.500 millones para la construcción de la mina y las instalaciones de producción como una ampliación futura del proyecto RIGI”, indicó la firma.

VER MÁS: El RIGI fue el “game changer” para la llegada de la mayor minera del mundo, dice VP de Josemaría

Una vez que la autoridad apruebe la adhesión de Los Azules al RIGI, el proyecto tendrá acceso a varios beneficios, que incluirían “una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas, alivio del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de los derechos de exportación y exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país, además de estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas”.

Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining, afirmó: “Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala”.

Así lo demuestran las recientes e importantes transacciones en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y a ofrecer una rentabilidad razonable a los inversores”, manifestó.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Inversiones en 2025: Vaca Muerta y la minería atraerán miles de millones de dólares impulsados por el RIGI

Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, y gerente general del proyecto Los Azules, manifestó: “Los Azules, uno de los diez proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años”.

“La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación marca un hito significativo. El RIGI representa un avance clave para Argentina, puesto que mejora el acceso al capital para la ejecución de proyectos vitales de infraestructura, incluyendo Los Azules”, sostuvo.

VER MÁS: Guerra comercial: cuánto exporta Argentina a Estados Unidos, México, Canadá y China