Resultados electorales 2025 en Argentina: una por una, las provincias donde ganó Milei

La Libertad Avanza, el partido de Gobierno, obtuvo un contundente respaldo en las elecciones legislativas de medio término.

Elecciones
27 de octubre, 2025 | 01:36 PM

Buenos Aires — El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, logró un resonante triunfo en las elecciones de medio término de la Argentina y logró sumar 64 bancas de diputados, contra 44 que obtuvo el kirchnerismo más sus aliados.

En lo que refiere a la Cámara de Diputados, el Gobierno obtuvo un 40,65% de los sufragios válidos (9.341.798 votos) contra un 31,7% del kirchnerismo y aliados, que se quedó con un 31,7% (7.284.477 votos).

PUBLICIDAD

Respecto de la Cámara de Senadores, el partido de Milei se alzó con el 42,03% de los votos y obtuvo 13 bancas, mientras que la principal fuerza opositora se quedó con el 28,42% de los votos y sumó 7 escaños.

VER MÁS: El dólar cae con fuerza en Argentina tras el respaldo a Milei en las urnas

Uno de los datos más sorprendentes es que La Libertad Avanza logró ganar la provincia de Buenos Aires, territorio en el que un mes atrás había perdido por 14 puntos en comicios legislativos locales.

PUBLICIDAD
.

¿Cómo le fue a La Libertad Avanza en cada provincia?

En lo que refiere a la cámara baja, el partido liderado por Javier Milei ganó en 15 de las 24 jurisdicciones subsoberanas de la Argentina (23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Estos son los distritos en los que se alzó con la victoria en la Cámara de Diputados:

  • Jujuy: 37,22% de los votos (contra 20,02% del Frente Jujuy Crece)
  • Salta: 38,36% (contra 33,35% de Primero Los Salteños)
  • Chaco: 45,57% (contra un 43,58% de Fuerza Patria)
  • Misiones: 37,08% (contra 30,07% de Renovador de la Concordia)
  • Santa Fe: 40,67% de los votos (contra 28,7% de Fuerza Patria)
  • Córdoba: 42,35% (contra 28,32% de Alianza Provincias Unidas)
  • Entre Ríos: 52,93% (contra 34,37% de Fuerza Entre Ríos)
  • Buenos Aires: 41,45% (contra 40,91% de Fuerza Patria)
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 47,35% (contra 26,97% de Fuerza Patria)
  • San Luis: 51,45% (contra 33,42% del Frente Justicialista)
  • Mendoza: 53,63% (contra 25,2% de Fuerza Justicialista Mendoza)
  • Neuquén: 33,36% (contra 31,55% de La Neuquenidad)
  • Río Negro: 34,2% (contra 29,47% de Fuerza Patria)
  • Chubut: 28,3% (contra 27,84% del Frente Unidos Podemos)
  • Tierra del Fuego: 38,55% de La Libertad Avanza contra 30,99% de Fuerza Patria.

En tanto, el Gobierno logró un empate técnico en La Rioja, donde obtuvo un 43,27% de los sufragios contra un 43,57% de Federales Defendamos La Rioja. De hecho, cada partido se llevó una banca.

Asimismo fue derrotado en:

  • Formosa: ganó el Frente para la Victoria (58,35% contra 35,87% de la Libertad Avanza). No obstante, cada partido se llevó un escaño
  • Corrientes (33,91% para Vamos Corrientes y 32,67% para La Libertad Avanza y cada partido se llevó un diputado, al igual que Fuerza Patria que se obtuvo un 28,32%)
  • Santiago del Estero (51,36% para Frente Cívico por Santiago, 20,89% para Frente Fuerza Peronista y 20,89% de La Libertad Avanza)
  • Tucumán (Frente Tucumán Primero obtuvo 50,57% y La Libertad Avanza 35,12%, aunque ambos se llevaron dos diputados)
  • El ya mencionado caso de La Rioja
  • Catamarca (45,66% de Fuerza Patria y 33,63% de La Libertad Avanza)
  • San Juan (34,44% de Fuerza San Juan, 31,02% de Por San Juan y 26% de La Libertad Avanza y cada una de estas fuerzas se llevó un diputado).
  • La Pampa (44,59% del Frente Defendemos La Pampa y a 43,56% de La Libertad Avanza).
  • Santa Cruz: Fuerza Santa Cruceña (32,1% a 31,66% de La Libertad Avanza).

En lo que refiere a la Cámara de Senadores, hubo elecciones en 8 distritos y el Gobierno ganó en 6 de ellos: Salta, Chaco, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén y Tierra del Fuego. En tanto, quedó tercero en Santiago del Estero y segundo en Río Negro, provincia en la que primó el corte de boleta.

PUBLICIDAD