Buenos Aires — El salario promedio pretendido en Argentina alcanzó en febrero los ARS$1.427.606 por mes, con un aumento intermensual de 3,46%, cifra por encima de la inflación para el mismo período que fue del 2,4%, de acuerdo con datos del sector privado.
De acuerdo con el último Index del Mercado Laboral de la app de empleo Bumeran, en términos interanuales, las remuneraciones pretendidas crecieron un 137,89%, lo cual superó la inflación acumulada del 66,09%.
VER MÁS: Consultoras anticipan de cuánto fue la inflación de marzo y qué esperar para abril
El reporte también indicó que “existen diferencias significativas en las aspiraciones salariales mínimas y máximas dentro de un mismo sector y, según el nivel de seniority, pueden variar entre un 4% y un 116%”.
“En el segmento junior, la mayor diferencia en los salarios requeridos mínimos y máximos se da en el área Producción, Abastecimiento y Logística, en el que el salario requerido más alto es para Ingeniería Mecánica, con ARS$1.700.000 y el más bajo, en Producción, que registra una expectativa de ARS$787.500, lo que significa una brecha del 116%”, explicó.
VER MÁS: Gobierno argentino destaca que los salarios volvieron a crecer por encima de la inflación
“En lo que respecta a las posiciones semi senior y senior, la mayor diferencia se da en el área de Tecnología y Sistema, en el que los salarios requeridos varían entre ARS$2.475.000 en Liderazgo de Proyecto y ARS$1.620.000 en Análisis Funcional, lo que representa una brecha del 53%”.
“Las diferencias en los salarios dentro de un mismo sector pueden superar el 100%, incluso entre posiciones del mismo seniority. En el segmento junior, el caso más extremo se da en Producción, Abastecimiento y Logística, donde la brecha entre los perfiles de Ingeniería Mecánica y de Producción alcanza el 116%. En tanto, en el nivel semi senior y senior, el sector Tecnología y Sistemas muestra la mayor diferencia, con un 53% entre Liderazgo de Proyecto y Análisis Funcional”, subrayó Federico Barni, CEO de Bumeran.com.ar.
Los salarios pretendidos, según el seniority
Según el seniority del puesto, el sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en febrero fue de ARS$1.800.698 por mes, con un descenso de 0,76% respecto del mes anterior.
En las categorías semi senior y senior fue de ARS$1.495.743, con un incremento de 4,40%; y en los niveles junior fue de ARS$1.023.492, con una suba del 3,86%, expresó el estudio.
Cae la brecha de los salarios requeridos, según género
“En febrero, el salario requerido promedio por los hombres fue de ARS$1.471.345, mientras que el solicitado por las mujeres es de ARS$1.362.584″, puntualizó.
Así, el reporte manifestó que “la brecha de la remuneración pretendida según género es de 7,98% a favor de los varones, una disminución de 2,91 puntos porcentuales respecto al mes anterior”.
VER MÁS: Cuánto poder adquisitivo perdieron los jubilados que cobran la mínima en Argentina