Santander dice adiós a La Matanza por tasas municipales: ¿a dónde mudará su sucursal?

La entidad bancaria anunció la relocalización de una de las dependencias que funcionaba en el populoso partido bonaerense. Luis Caputo celebró la medida

Logo en una sucursal del Banco Santander
01 de abril, 2025 | 02:25 PM

Buenos Aires — Santander Argentina anunció este martes, 1 de abril que relocalizará una de las sucursales que tenía en La Tablada, partido de La Matanza, y la llevará a la localidad de Caseros, cabecera del partido de Tres de Febrero: la medida es en respuesta a las “altas tasas municipales” que cobra el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires, según declaró el propio banco en un comunicado.

De esta forma, por dicha sucursal, el banco pasará de pagar una tasa superior al 7% a abonar una inferior al 1%.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Santander eleva el precio objetivo de la acción de YPF, que ya saltó 52% en noviembre

Santander destinó ARS$3.700 millones en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de tres millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios”, se excusó el banco en un comunicado.

El documento señala, además: “Estamos convencidos de que esta decisión nos permite optimizar recursos y seguir ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para nuestros clientes, sin afectar nuestra presencia en la comunidad”.

De esta forma, el banco de origen español toma una medida similar a la que aplicó en febrero el Banco Nación, que trasladó una de sus delegaciones desde La Matanza hacia Ciudadela, partido de Tres de Febrero, por el mismo motivo.

Mientras que La Matanza es un histórico bastión peronista, actualmente gobernado por Fernando Espinoza, Tres de Febrero tiene como intendente a Diego Valenzuela, quien llegó al poder en 2015, de la mano de PRO, pero a principios de este año anunció que se pasa a La Libertad Avanza.

Valenzuela tiene una larga amistad con el Presidente Javier Milei, ya que fueron compañeros de facultad en la Universidad de Belgrano. El jefe comunal aplica una política de bajas tasas para atraer nuevas inversiones y empresas, lo que lo convierte en referente de la competencia fiscal que el Gobierno busca trasladar también al nivel provincial.

PUBLICIDAD

El pasado 12 de marzo, Valenzuela había concedido una entrevista a La Estrategia del Día, el podcast de Bloomberg Línea, en la que se había referido a la decisión de Banco Nación de mover su sucursal: en aquel momento, la entidad pública redujo la carga de tasas municipales de 7,5%, que pagaba en La Matanza, a 0,4%. Mirando el efecto neto de esa decisión, “baja la recaudación en La Matanza, sube la recaudación en Tres de Febrero”, resaltó Valenzuela, quien anticipó que esta competencia no tardará en producirse en el ámbito provincial. “Esta dinámica obligará a los intendentes del conurbano bonaerense a replantearse sus políticas tributarias”, aseguró, y proyectó un escenario similar al de Estados Unidos, donde “Texas y Florida son dos estados que ganan población y empresas, y quien los pierde es California, el estado con más regulación y con mayor carga tributaria”.

VER MÁS: Joint venture del Galicia apunta a crecer préstamos al 40% anual tras inyección del Santander

En esta ocasión, tras conocerse la medida de Banco Santander, Valenzuela posteó en redes: “La competencia tributaria mejora el costo del crédito y los servicios financieros”.

Luis Caputo celebró la decisión del Santander

Quien se refirió a la medida de Santander fue el ministro de Economía, Luis Caputo, que expresó a través de la red social X: “En 2024, pagaron ARS$3.700 millones de Tasa de Seguridad e Higiene en La Matanza (donde tienen otras cuatro sucursales). ¡Esta suma representó casi 4 veces el total de todos sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo! Van a relocalizar a sus clientes a la sucursal de Caseros (Tres de Febrero), donde la tasa es sustancialmente menor. La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos”.

El comunicado de Santander

El comunicado de Santander señala:

“A pesar de esta relocalización, Santander continuará operando, por el momento, en otras cinco sucursales de la localidad, incluyendo una sucursal de integración social, especialmente diseñada para facilitar la inclusión financiera y el acceso a servicios financieros a personas de segmentos más vulnerables y altamente valorada por los vecinos, desde hace más de una década (La Juanita, Gregorio de Laferrere). Esta sucursal de integración social, que cumple una función crucial de acompañamiento a la comunidad, también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Milei firma decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima

Además, en línea con su estrategia de transformación digital, el banco refuerza su apuesta por la banca online, ofreciendo a sus clientes herramientas ágiles y seguras para operar de manera rápida y sencilla desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La digitalización es un eje clave para Santander, que continúa innovando en sus plataformas y soluciones para brindar una experiencia bancaria digital y eficiente”.