Buenos Aires — Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, visitó al presidente de Argentina Javier Milei el lunes en la Casa Rosada y apoyó las recientes medidas del Gobierno argentino, pero afirmó, en una entrevista a Bloomberg TV, que no está considerando una línea de crédito, ante la expectativa en Argentina respecto a un préstamo del Fondo de Estabilización Cambiario de Estados Unidos. Sí hay diálogo abierto para una reducción en los aranceles.
“Quería venir para mostrar todo mi apoyo a Milei por su compromiso Pienso que en términos históricos está regresando a la Argentina del precipicio”, dijo en una entrevista a Bloomberg TV, tras su paso por la Casa de Gobierno.
“La Secretaria transmitió que Argentina puede lograr un futuro brillante para su pueblo bajo políticas económicas que proporcionen estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado”, agregó.
Más adelante, aseguró que no está en consideración avanzar en una línea de crédito.
La expectativa respecto a esa línea de crédito había sido alimentada tras las críticas del Gobierno de Trump al Swap que Argentina mantiene con China. Sobre ese punto, Bessent dijo que espera que Argentina pueda pagar esa línea tras recomponer reservas.
Bessent valoró la decisión del Ministerio de Economía de eliminar una porción importante de las restricciones cambiarias y acordar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Respecto a las negociaciones por los aranceles de Estados Unidos a las importaciones, que para Argentina se elevaron al 10%, Bessent aseguró que iniciarán un diálogo al respecto como con el resto de los países. En el comunicado, Bessent destaca el trabajo del equipo económico de Milei “por negociar rápidamente con Estados Unidos un paquete de medidas comerciales recíprocas, y expresó su deseo de copresidir en un futuro muy próximo con el USTR las discusiones pendientes con Argentina”.
VER MÁS: Javier Milei: “Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre”
Mensaje de la cámara de comercio
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina agradeció la visita de Bessent y describió que Argentina está atravesando un complejo clima económico marcado por desafíos estructurales de largo plazo. “Destacamos los esfuerzos realizados por la actual administración para resolver problemas clave, como los desequilibrios fiscales, la inflación y la modernización del Estado y alcanzar un clima favorable para las inversiones”, dice el mensaje. Y agrega: “Como un socio estratégico, Estados Unidos continuará siendo central en las aspiraciones de Argentina”.