Una familia tipo necesita en promedio al menos ARS$1.259.904 para viajar durante Semana Santa en Argentina, lo que equivale a un sueldo promedio medido por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El monto representa una leve mejora con respecto a 2024, cuando se requerían 1,1 sueldos para realizar el mismo viaje, de acuerdo con datos del sector privado.
El análisis, realizado por el Instituto de Economía (INECO) de UADE, tiene como objetivo presentar el costo estimado de irse de viaje a los principales destinos turísticos de Argentina durante Semana Santa 2025.
VER MÁS: Caputo anuncia que Argentina alcanzó acuerdo con el FMI y anuncia fin del cepo cambiario
Cuánto cuesta viajar en Semana Santa
Los destinos analizados incluyen ciudades de la Costa Atlántica como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y San Bernardo, así como otros puntos turísticos como Bariloche, Mendoza, Salta y Puerto Iguazú. Los costos varían según el destino, con precios que oscilan entre ARS$808.788 (Necochea) y ARS$1.912.290 (Bariloche).
Los integrantes que se consideran para llevar a cabo este viaje son una familia tipo 2, de acuerdo con la metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), compuesta por una mujer de 31 años, un hombre de 35 años, una hija de ocho años y un hijo de seis años, mientras que los dos componentes tenidos en cuenta son el costo de traslado en micro de larga distancia y de alojamiento.
“Cabe señalar que no se considera ningún costo adicional por fuera de estas dos variables, como comida, compras y actividades recreativas, ya que podrían variar dependiendo de los gustos y preferencias de cada familia”, manifestó.
Los destinos elegidos para el análisis son San Clemente del Tuyú, San Bernardo, Mar de Ajó, Pinamar, Cariló, Mar de las Pampas, Villa Gesell, Miramar y Necochea, Ciudad de Salta, Ciudad de Córdoba, Bariloche, Ciudad de Mendoza, San Salvador de Jujuy, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Mar del Plata, Tandil y San Miguel de Tucumán.
“El período abarca el fin de semana extendido entre el jueves 17 al domingo 20 de abril. La estimación del RIPTE para abril 2025 da un sueldo promedio de ARS$1.300.780,02″, sostuvo.
Cuánto cuestan los huevos de Pascuas en 2025
Los huevos de Pascuas este año registraron un incremento de hasta 85%, donde se relevaron las mismas marcas, cantidad y peso que el año anterior, según la consultora Focus Market.
Los ajustes parten del 8% y llegan al 85%, de acuerdo con el tipo y tamaño. El estudio también indicó que un huevo mediano se puede encontrar por un precio de ARS$21.250, mientras que en 2024 el costo era de ARS$12.500.
“Los huevos de Pascuas se ven afectados por los precios mundiales del cacao, que se incrementaron un 20% en dólares en términos interanuales. El precio internacional del cacao es de US$7.700 la tonelada. A su vez, en nuestro país, el azúcar también ha tenido un aumento más que considerable, lo que afecta al valor del producto final”, analizó Damián Di Pace, director de la consultora.
VER MÁS: Cuánto poder adquisitivo perdieron los jubilados que cobran la mínima en Argentina
Sin embargo, aclaró que “los precios de los huevos comenzaron con aumentos y ahora se encuentran en góndola con fuerte descuentos y promociones para mover volumen de venta para esta Semana Santa, considerando que su consumo es elevadamente estacional en un período muy corto de tiempo”.
En cuanto a la tradicional roscas de Pascuas, el sondeo manifestó: “El aumento más destacado se dio en la de tipo artesanal de 750 gramos, que compramos en la panadería, con un precio de ARS$8.000 en 2024, y ARS$15.000 en 2025, sumando un aumento del 88%”.
“Le sigue la rosca de 500 gramos, con un aumento del 75%, ya que el año pasado costaba ARS$4.000 y este año ARS$7.000″, puntualizó.
En tanto, el menor aumento, con un 52%, fue para la rosca industrial de pack cerrado que se vende en supermercados. El año pasado costaba ARS$2.300 y este año su precio es de ARS$3.500.
VER MÁS: Los dos factores clave que podrían impulsar el mercado argentino en los próximos meses