¿Suben o bajan? Qué esperar para las acciones de MercadoLibre, Globant, Despegar y Telecom

De las cuatro tecnológicas argentinas analizadas, la conducida por Marcos Galperin es la única cuya acción sube en lo que va del 2025. Suspenso en el proceso de compra a Telefónica impacta en Telecom

Photographer: Michael Nagle/Bloomberg
25 de abril, 2025 | 05:00 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00
Últimas cotizaciones

Buenos Aires — En un año de alta volatilidad para los activos de renta variable a nivel global, los analistas financieros se mantienen optimistas en relación a un aumento en el valor de las acciones de tres de las cuatro tecnológicas argentinas con que cotizan en Wall Street.

Ese sentimiento alcista alcanza a la so Globant (GLOB), que ha sufrido una fuerte caída en este 2025. También abarca a MercadoLibre (MELI), la única de las cuatro analizadas que registra una variación positiva en lo que del año. En torno a Despegar.com (DESP) hay más cautela, mientras que pára Telecom Argentina (TEO) la recomendación generalizada es la de vender.

PUBLICIDAD

MercadoLibre y Telecom presentan los resultados financieros del primer trimestre el próximo 7 de mayo. El 15 de mayo será el turno de Globant y de Despegar.com.

VER MÁS: Argentina gana terreno en M&A de empresas tecnológicas y Brasil domina el mercado

Expectativas alcistas para la acción de Globant

La acción de la tecnológica argentina cofundada por Martín Migoya cayó el 45% en lo que va del año, cediendo hasta el entorno de los US$118.

Según 24 analistas recopilados por Bloomberg, 17 recomiendan comprar y siete mantener en cartera, con un precio objetivo promedio de US$193 para los próximos doce meses.

            • JPMorgan: US$146,00
            • Grupo Santander: US$246,00
            • Morgan Stanley: US$180,00
            • Bradesco: US$240,00
            • Goldman Sachs: US$225,00

LEA MÁS: A cuánto podrían subir las acciones de Galicia, Macro, Supervielle y BBVA Argentina, según Allaria

¿Cuánto aumentará la acción de MercadoLibre?

Tras anunciar una inversión de US$2.600 millones para 2025 en Argentina, y un aumento en su planilla en Latinoamérica, la acción de MercadoLibre acumula una suba del 29% en lo que va del 2025. Cerró el jueves cerca de los US$2.190.

PUBLICIDAD

De 29 analistas reunidos por Bloomberg, 27 recomiendan comprar y dos mantener. El precio objetivo de consenso es US$2.530.

            • JPMorgan: US$2.250,00
            • Grupo Santander: 2.500,00
            • Morgan Stanley: US$2.560,00
            • Bradesco: US$2.550,00
            • Goldman Sachs: US$2.640,00

Cautela con Despegar

En el caso de Despegar, nacida en Buenos Aires y vendida en diciembre del 2024 a la holandesa Prosus, acumula una caída del 0,5% en 2024: cotiza cerca de los US$19. En agosto del año pasado, el papel se ubicaba en torno a los US$9,98.

De cuatro analistas, uno recomienda comprar y tres mantener. El precio objetivo de Santander es de US$25.

Telecom, a la espera que se defina compra a Telefónica

La suspensión preventiva de la compra de Telecom a Telefónica Argentina impactó negativamente en el precio de la acción de la empresa dirigida Roberto Nobile, que acumula una caída cercana al 20% en lo que va del 2025. Cerró este jueves cerca de los US$10.

De los cinco analistas que figuran en el monitor de Bloomberg, cuatro recomiendan vender. El precio objetivo de consenso para los próximos doce meses es US$9,88.

            • Goldman Sachs: US$9,50
          • Scotiabank: US$4,50
          • Morgan Stanley: US$12,00