Buenos Aires — El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordó con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) la renovación el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (US$5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses.
El anuncio se da en un momento crucial para la Argentina, dado que las reservas brutas del BCRA perforaron a la baja los US$25.000 millones.
Según explicaron las autoridades argentinas, la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026.
La autoridad monetaria consideró, en un comunicado, que este acuerdo seguirá “permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.
VER MÁS: Acciones y bonos argentinos caen hasta 7% previo a reunión del FMI por nuevo programa
La disputa entre China y Estados Unidos
“Lo que sí quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China”, había declarado, la semana pasada, el asesor de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone. El funcionario, de origen cubano, señaló en ese momento: “Queremos asegurarnos que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China”.
Aquella declaración generó malestar en la diplomacia china, al punto que un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino hizo un posteo con una defensa del intercambio de divisas: “El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino”.
“Instamos a Estados Unidos a que adopte una perspectiva correcta y comience a pensar en cómo puede contribuir al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe”, añadió el funcionario asiático la red social X.
VER MÁS: Secretario del Tesoro de EE.UU. viajará a Argentina para reunirse con Milei
Este acuerdo con China se anunció en el mismo día en que se supo que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, viajará a Buenos Aires para reunirse con el presidente Javier Milei y “reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina”. La visita del funcionario a la Argentina fue informada por el propio Gobierno estadounidense a través de un comunicado, en el que precisó que Bessent llegará al país el próximo 14 de abril.