Buenos Aires — El secretario del Tesoro de los Estados Unidos reveló este martes que ya se activó un tramo del swap de divisas con Argentina y aseguró que su país obtuvo una ganancia con esa operación. Al conceder una entrevista a la cadena MSNBC, Scott Bessent dijo que “se utilizó una pequeña cantidad” de la línea de crédito y añadió: “Obtuvimos ganancias con ello”.
Consultado respecto de la línea de crédito por US$20.000 millones concedida a la Argentina, el funcionario expresó que Estados Unidos utilizó su hoja de balance para “estabilizar a la Argentina” y agregó: “Hicimos disponible una línea de crédito, se utilizó una pequeña parte de ella y obtuvimos ganancias con ello”.
La activación de un tramo del swap, confirmada por Bessent en las últimas horas, podía inferirse a partir del último balance semanal del Banco Central argentino y de la planilla de tenencias de DEGs informada por el Fondo Monetario Internacional, tal como informó Bloomberg Línea la semana pasada.
VER MÁS: Balance del Banco Central argentino sugiere desarme de pesos que compró Bessent
El miércoles pasado, este medio anticipó que el balance semanal del BCRA correspondiente al 31 de octubre sugería que el Tesoro de los Estados Unidos podría haber activado un tramo del swap para recuperar los dólares que invirtió en octubre para contener la escalda del tipo de cambio en la antesala electoral.
Dos días después, esa presunción se vio alimentada luego de que el FMI revelara que en octubre Argentina aumentó su tenencia de DEGs en 640,8 millones de DEGs, mismo monto en el que se redujeron las tenencias de DEGs en manos de Estados Unidos.
VER MÁS: Argentina paga US$800 millones al FMI y un dato del organismo sugiere activación del swap









