Uno de los principales grupos inversores de Brasil llega a Vaca Muerta

Neuquén autorizó a Fluxus, brazo petrolero de J&F, una serie concesiones de explotación con objetivos convencionales y no convencionales de áreas previamente operadas por Pluspetrol.

Vaca Muerta Sur
19 de agosto, 2025 | 05:42 PM

Buenos Aires — La provincia de Neuquén formalizó la autorización a la compañía brasileña Fluxus a operar dos concesiones de explotación hidrocarburífera. Se trata del yacimiento convencional Centenario (Bloque I y II) y del yacimiento no convencional Centenario Centro (CENCH), anteriormente gestionados por Pluspetrol S.A.

El acuerdo establece un compromiso de inversión inicial de US$21,3 millones, destinado a la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027 y al mantenimiento de las instalaciones existentes. Además, prevé el abandono de 76 pozos considerados no productivos.

PUBLICIDAD

Según destaca un comunicado de la provincia de Neuquén, Fluxus es el brazo petrolero de J&F, el mayor grupo económico privado de Brasil, con presencia en 190 países. La empresa desarrolla una cartera de producción de petróleo y gas en Latinoamérica y mantiene un portafolio exploratorio de alcance global.

El desembarco de J&F, de la mano de Fluxus, en Vaca Muerta, se viene trabajando desde al menos diciembre de 2023, pero recién ahora se logra formalizar.

VER MÁS: YPF deja de operar en Tierra del Fuego para concentrar su trabajo en Vaca Muerta

PUBLICIDAD

Objetivos

Uno de los objetivos centrales es la puesta en valor de la planta Turboexpander en el área Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente y reducir los costos logísticos del abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP), sustituyendo el transporte desde puntos distantes como Bahía Blanca.

Esta medida busca optimizar la infraestructura existente, impulsar el desarrollo de proveedores locales y mejorar la competitividad energética provincial.

El acuerdo, celebrado conforme a las leyes nacionales N° 17.319, 26.197, 27.007 y 27.742 y a la ley provincial N° 2453, también contempla pagos por responsabilidad social empresaria por un total de US$430.600 y por impuestos de sellos por aproximadamente US$169.400.

La firma del acuerdo

La firma del acuerdo contó con la participación del gobernador neuquino Rolando Figueroa y del ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Gustavo Medele, junto a representantes de la empresa, entre ellos, el CEO Ricardo Savini, el presidente de FLXS Argentina Juan Randanne y el director de Operaciones Jorge Lorenzón.

PUBLICIDAD

Savini, señaló que el yacimiento Centenario es un campo histórico para la provincia y que la empresa buscará retomar la producción, recuperar pozos y redesarrollar el yacimiento, tanto en el área convencional como en Vaca Muerta, donde identifican un potencial significativo.

“Tenemos operaciones en Bolivia, producimos gas en Bolivia en ese momento. Y, a partir del inicio de nuestras operaciones acá, en Centenario, vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, indicó.

VER MÁS: América Latina crecerá 2,2% en 2025, según Moody’s: Argentina y Perú destacan

La provincia y la empresa acordaron que Fluxus comenzará sus operaciones durante 2025, con un plan de trabajo que incluye el conocimiento del área y la adaptación rápida a las instalaciones existentes.

PUBLICIDAD