Wells Fargo “no puede descartar” que el peso argentino entre en condiciones de crisis

El banco estadounidense advirtió que el levantamiento del cepo podría acelerar el impacto negativo para la moneda argentina.

Fotógrafo: Michael Nagle/Bloomberg
08 de septiembre, 2025 | 12:56 PM

Buenos Aires — La derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), a manos del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses ha generado preocupación en varios de los principales brokers y bancos del mundo, entre ellos, el gigante financiero Wells Fargo. Esta entidad señaló este lunes en un informe que, tras ver los resultados en el principal distrito del país, no descarta que el peso argentino entre en “condiciones de crisis”.

En esa línea, el banco norteamericano señaló que, si bien no ha modificado su proyección de un peso argentino más débil a lo largo de su horizonte de pronóstico, el balance de riesgos ahora se inclina firmemente hacia la baja de la moneda argentina.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Bonos y acciones de Argentina se derrumban tras derrota de Milei en elección provincial clave

Los analistas indicaron en un informe este lunes que la moneda argentina está bajo presión como consecuencia del resultado bonaerense y que, aunque es probable que el Tesoro argentino intervenga en los mercados de divisas para intentar estabilizar la moneda, la limitada disponibilidad de reservas podría restringir la efectividad de cualquier medida de defensa cambiaria.

Advirtieron, además, que sus pronósticos de tipo de cambio a largo plazo podrían alcanzarse antes de lo previsto y que no podemos descartar condiciones de crisis, especialmente ahora que la mayoría de los controles de capital han sido levantados“.

PUBLICIDAD

Según Wells Fargo, aunque la provincia es un bastión peronista, el margen de derrota de Milei y LLA genera preocupación sobre la durabilidad de la actual agenda de reformas de Argentina y, en última instancia, sobre la transición hacia una economía post-peronista.

VER MÁS: El dólar salta 5% y se acerca al techo de la banda tras revés electoral para Milei

Los analistas de este banco de inversión aclaran que “las elecciones legislativas de mitad de mandato en octubre" serán “la verdadera prueba de si Argentina puede trazar un nuevo futuro económico", pero aclaran que “los desarrollos recientes plantean dudas sobre si existe apetito por un cambio duradero”.

“Tras un viaje a la Argentina a principios de este año, advertimos que los mercados eran demasiado optimistas respecto a la capacidad de Milei y LLA de dominar las elecciones de medio término”, escribió el Wells Fargo. Y sumó: “Nos fuimos de Buenos Aires con la sensación de que los participantes del mercado habían puesto a la Argentina en un escenario perfecto, y consideramos que la probabilidad de que el país retroceda hacia otro período de crisis cambiaria y default soberano era más alta de lo que inicialmente pensábamos”.

PUBLICIDAD

Un golpe al escenario electoral base

“Nuestro escenario base sigue centrado en un buen desempeño de Milei y LLA, pero nuestra confianza en que dicho escenario se concrete ha recibido un nuevo golpe", reconocen los autores del estudio, quienes recuerdan que ejecutivos de Wells Fargo habían estado en Argentina meses atrás.

Asimismo, quienes escribieron el documento recomendaron a los clientes poner foco en la mayor probabilidad de retorno del peronismo.

VER MÁS: El Golden Boy que sugiere un “service” al programa económico argentino y un nuevo ministerio

.

Escenarios para las elecciones de octubre

Wells Fargo le sigue otorgando un 55% de chances a la posibilidad de que La Libertad Avanza obtenga más de un 40% en octubre. En ese caso, anticipan un dólar en ARS$1.400 para el último trimestre de este año y de US$1.600 para el último trimestre de 2026.

El banco de inversión, además, estima un 40% de chances de un triunfo del peronismo. En ese caso, el dólar subiría, según Wells Fargo a ARS$1.700 a finales de este año y a ARS$2.000 a finales del año que viene.

PUBLICIDAD