YPF deja de operar en Tierra del Fuego para concentrar su trabajo en Vaca Muerta

La petrolera nacional cedió la explotación de siete áreas hidrocarburíferas a la provincia más austral del país.

Una planta de tratamiento de petróleo y gas, y al fondo una plataforma de perforación, en el yacimiento de shale Bajada del Palo de Vista Energy, en Neuquén.
19 de agosto, 2025 | 11:04 AM

Buenos Aires — La petrolera YPF sigue adelante con su plan de concentrar sus esfuerzos en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta y, en ese contexto, le cedió a Tierra del Fuego la explotación de siete áreas hidrocarburíferas que se encuentran en la provincia más austral del país.

De esta forma, la empresa estatal fueguina Terra Igna se hará cargo de las siete áreas que, hasta el momento, estaban en manos de YPF.

PUBLICIDAD

Esto se da en el marco del Proyecto Andes, que implica la salida de YPF de campos maduros.

VER MÁS: YPF mantiene nivel de inversiones y acelera proyectos para exportar gas y petróleo de Vaca Muerta

La firma del acuerdo

“El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E”, detalla un comunicado oficial de la compañía petrolera nacional, que cuenta con una participación accionaria estatal del 51%.

PUBLICIDAD
.

El acuerdo se firmó este martes en las oficinas de YPF en Buenos Aires, según expresa el documento.

“Quiero agradecer al gobernador de Tierra del Fuego por este acuerdo, que es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó el presidente y CEO de YPF.

VER MÁS: CEO de YPF anticipa desaceleración en la perforación de Vaca Muerta: las razones

Mediante el memorándum, YPF y Tierra del Fuego se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Terra Ignis, la empresa provincial de energía.

YPF avanza en uno de los pilares estratégicos del plan 4x4, como es el manejo del porfolio de activos que le permite a la compañía reasignar en forma eficiente su capital para el desarrollo de sus proyectos estratégicos que habilitarán exportaciones por 30.000 millones de dólares para 2030″, resume la comunicación oficial de la compañía.

PUBLICIDAD