YPF retoma camino de ganancias pese a menores precios en la venta de petróleo

Ebitda ajustado estuvo apenas por debajo de lo esperado por el mercado. Precio promedio fue US$11 menos por barril que el segundo trimestre del 2024

Planta de YPF en Plaza Huincul, provincia de Neuquén province, Argentina.
07 de agosto, 2025 | 07:12 PM

Buenos Aires — YPF reportó ganancias por US$58 millones durante el segundo trimestre del 2025 y cortó así dos trimestres consecutivos de pérdidas, pese a menores precios de petróleo y mientras avanza en la salida de los campos maduros, para concentrarse en Vaca Muerta.

Las ganancias se ubicaron por debajo de lo estimado por el consenso de Bloomberg (US$195,5 millones) y 89% por debajo de lo reportado en el mismo período del 2024; mientras que el Ebitda ajustado -US$1.124 millones- estuvo cerca de los US$1.130 millones esperados por el mercado.

PUBLICIDAD

VER MÁS: CEO de YPF anticipa desaceleración en la perforación de Vaca Muerta: las razones

Los ingresos netos de la petrolera fueron US$4.641 millones (+1% trimestral y -6% interanual).El leve aumento trimestral responde a “una mayor demanda estacional de gas y gasoil”,

En la comparación con el 2024 se refleja el impacto de la caída en los precios internacionales de petróleo: durante el segundo trimestre de este año el precio promedio de crudo por barril fue de US$59,5, mientras que en el trimestre pasado fue de US$67,9 y de US$70,8 en el segundo trimestre del año pasado.

PUBLICIDAD

La producción de petróleo alcanzó los 247,9 mil barriles por día, mismo nivel que en mismo trimestre pero del 2024 y -8% respecto al trimestre anterior. En gas natural la producción fue de 39,7 millones de metros cúbicos diarios (+6% trimestral y 2% interanual). YPF es la mayor productora de gas y petróleo del país.

La deuda neta consolidada de YPF ascendió a US$8.833 millones (+US$497 millones t/t), “impulsada principalmente por nuevas emisiones locales, lo que elevó la deuda bruta a US$9.844 millones”, informó la empresa. En tanto, el efectivo y las inversiones a corto plazo disminuyeron.

El flujo de caja libre fue negativo por US$365 millones, contra un valor negativo de US$957 millones en el primer trimestre del año. El 71% de los US$1.160 millones invertidos fueron destinados a la formación no convencional de Vaca Muerta.

        • Wall Street: La acción de YPF cayó este jueves el 1,19% a US$35,7 y cedía el 2,15% en el aftermarket.
PUBLICIDAD