Bolivia gira de rumbo: el presidente electo Rodrigo Paz confronta a Maduro y se aleja del ALBA

Rodrigo Paz le contestó al titular del régimen venezolano, quien lo había acusado de “agredir” a su país, Nicaragua y Cuba.

PUBLICIDAD
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, habla durante un mitin la noche de las elecciones tras la segunda vuelta presidencial en La Paz, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025.
28 de octubre, 2025 | 08:26 PM

Rodrigo Paz Pereira asumirá como presidente de Bolivia el 8 de noviembre de 2025 pero, a menos de dos semanas de tomar posesión, va dejando en claro que su alineamiento internacional será muy distinto al de las administraciones de las últimas dos décadas. De hecho, este martes le contestó en duros términos al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusó de representar valores opuestos a la libertad y la democracia.

VER MÁS: Un aliado de Maduro pide revocar la nacionalidad a la premio Nobel María Corina Machado

PUBLICIDAD

La respuesta de Paz se dio luego de que Maduro lo acusara de “agredir” a países “dignos” en referencia a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Al respecto, Paz escribió en su cuenta de la red social X: “Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación". En línea con esto último, el futuro mandatario afirmó: “Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos”.

Según Paz, su gobierno actuará “sin odios, sin división y sin persecución".

PUBLICIDAD

Por último, Paz concluyó: “Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario".

VER MÁS: El nuevo presidente de Bolivia promete pragmatismo para sacar al país de la crisis económica

El motivo de la pelea

La tensión diplomática escaló luego de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) suspendiera a Bolivia tras el anuncio de Rodrigo Paz de que no invitará a su toma de posesión —prevista para el 8 de noviembre— a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El bloque, creado por Hugo Chávez y Fidel Castro, sostuvo que el mandatario electo había cometido una “agresión descarada e injustificada” y calificó sus declaraciones como “inaceptables”.

Desde Caracas, Maduro respaldó la decisión del ALBA y arremetió contra Paz. En su programa televisivo Con Maduro +, el dirigente venezolano lo acusó de ser “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”. “El ALBA tomó una medida preventiva de salud política y diplomática”, afirmó, y lanzó una advertencia directa: “El que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”.

Paz respondió restando importancia a las sanciones del bloque regional. “¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea. No sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, dijo el presidente electo, marcando así una ruptura con la línea diplomática que mantuvieron los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales, históricamente alineados con el eje chavista.

PUBLICIDAD