Bolivia libera al gobernador opositor Luis Fernando Camacho mientras el MAS pierde poder

Luis Fernando Camacho, el gobernador de la región más rica de Bolivia, había pasado casi 1.000 días en la cárcel, por supuestamente conspirar en 2019 para derrocar al gobierno socialista del presidente Evo Morales.

Luis Fernando Camacho
Por Sergio Mendoza
29 de agosto, 2025 | 07:04 PM

Bloomberg — Bolivia liberó sorprendentemente a un gobernador opositor que se encontraba en prisión por controvertidas acusaciones de terrorismo, apenas unas semanas después de que el partido socialista gobernante sufriera un golpe electoral.

Luis Fernando Camacho, el gobernador de la región más rica de Bolivia, había pasado casi 1.000 días en la cárcel, por supuestamente conspirar en 2019 para derrocar al gobierno socialista del presidente Evo Morales.

PUBLICIDAD

Camacho, un ruidoso líder derechista de Santa Cruz, había sido detenido en 2022 y oficialmente sigue siendo gobernador. Ahora estará en arresto domiciliario.

El viernes, abordó un avión con destino a Santa Cruz. “Reanudaré mis funciones. Tengo ese compromiso con mi gente y vamos a salvar al gobierno”, declaró Camacho a la prensa antes del despegue.

Ver más: Elecciones en Bolivia: cómo Rodrigo Paz y Jorge Quiroga prevén enfrentar la crisis económica

PUBLICIDAD

La liberación de Camacho podría ser un indicio de la rapidez con la que la situación está cambiando en Bolivia, que seguramente cambiará tras casi dos décadas bajo el MAS, el partido izquierdista. Si bien el nuevo presidente de Bolivia será elegido en octubre tras una segunda vuelta, el MAS no se clasificó para las elecciones. Camacho había sido uno de los críticos más acérrimos del MAS antes de su arresto.

A lo largo de su detención, Human Rights Watch dijo que no había encontrado “ninguna prueba que apoyara la acusación de terrorismo” y afirmó que el sistema judicial de Bolivia sufría interferencias políticas.

Arresto al estilo Hollywood

Tras presentarse sin éxito a las elecciones presidenciales de 2020, Camacho ganó las elecciones regionales de marzo de 2021 y se convirtió en gobernador de Santa Cruz. En diciembre de 2022, fue detenido en una operación al estilo de Hollywood en la que fuerzas especiales dispararon gases lacrimógenos contra su coche en marcha, sometieron a sus guardias de seguridad y trasladaron al dirigente regional a La Paz en helicóptero.

Camacho fue acusado de terrorismo en un caso calificado de golpe de Estado contra Morales y enviado a la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano del departamento de La Paz.

“La venganza pertenece a Dios. Nunca dejaré mi tierra”, dijo Camacho a las puertas de la prisión de Chonchocoro el viernes por la tarde, mientras salía vistiendo su banda de gobernador y ondeando la bandera de Santa Cruz.

Su liberación se produjo después de que un tribunal anulara su detención por el supuesto golpe contra Morales y la sustituyera por arresto domiciliario con permiso de trabajo, permitiéndole volver a su puesto.

Ver más: Candidato “Tuto” Quiroga promete renegociar la deuda externa de US$14.000 millones de Bolivia

Al menos otras tres órdenes de detención en su contra también fueron anuladas en los últimos días, después de que el máximo tribunal de Bolivia ordenara revisar su situación legal, así como la de otras dos figuras de la oposición encarceladas durante los primeros años de gobierno del presidente Luis Arce: la expresidenta Jeanine Áñez y el líder cívico Marco Pumari.

Se espera que tanto Áñez como Pumari sean liberados en los próximos días, después de que se anularan sus detenciones preventivas. La expresidenta cumple una condena de 10 años por asumir el poder en 2019, después de que Morales huyera en medio de protestas masivas, una condena que sus abogados esperan que se anule pronto. Human Rights Watch también ha criticado su detención.

Los partidarios de Morales han anunciado protestas y posibles bloqueos de carreteras contra las sentencias judiciales que favorecen a los líderes de la oposición.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD