Bloomberg — El exlíder socialista Evo Morales no fue inscrito para la próxima votación presidencial en Bolivia, según la lista de diez candidatos publicada el martes por la corte electoral.
Morales dijo más tarde en las redes sociales que su partido había cumplido con los requisitos legales, aunque no está claro si apelará la decisión.
Ver más: Bolivia y unas elecciones inciertas: así se perfilan las fuerzas políticas y Evo Morales
El expresidente, una figura divisiva que gobernó durante tres mandatos, ha advertido de que las protestas se intensificarán si no se le permite presentarse a las elecciones de agosto.
El presidente Luis Arce no aspira a un segundo mandato y en su lugar respaldó a su aliado Eduardo del Castillo. La popularidad de Arce se ha desplomado a medida que una crisis monetaria provocaba escasez y una inflación galopante.
Una disputa entre Arce y Morales dividió al partido socialista gobernante a principios de su mandato.
Las encuestas muestran un campo fragmentado con el candidato izquierdista Andrónico Rodríguez, y el pro-empresarial Samuel Doria Medina entre los favoritos.
Ver más: El presidente Luis Arce declina su candidatura a la reelección en Bolivia: las razones
El periodo de inscripción se desarrolló en medio de protestas, bloqueos de carreteras y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los partidarios de Morales. Al mismo tiempo, avanzaron los procedimientos legales que pretendían revocar la personalidad jurídica de Alianza Popular, el partido que respaldaba a Rodríguez.
Fernando Arteaga, secretario de la Corte Electoral, dijo que la lista publicada el martes aún está en revisión y será confirmada oficialmente el 6 de junio. Añadió que el tribunal está a la espera de un fallo del Tribunal Constitucional del 21 de mayo sobre el estatus del partido de Rodríguez.
Ver más: Bolivia se afianza en el podio sudamericano de la inflación, detrás de Venezuela y Argentina
Arteaga dijo que el movimiento de Morales, Evo Pueblo, carece de estatus oficial de partido, lo que lo hace inelegible para estar en la papeleta.
En total, más de 2.500 personas se inscribieron para ocupar cargos en la votación de agosto, incluidos los de presidente, vicepresidente y escaños en el Congreso.
La lista actual de candidatos presidenciales
- Andrónico Rodríguez (Alianza Popular)
- Eduardo del Castillo (MAS)
- Samuel Doria Medina (Unidad)
- Jorge “Tuto” Quiroga (Libre)
- Manfred Reyes Villa (APB-Sumate)
- Eva Copa (Morena)
- Jaime Dunn (NGP)
- Rodrigo Paz (PDC)
- Pablo Folster (Alianza Libertad y Progreso-ADN)
- Jhonny Fernandez (Alianza Fuerza del Pueblo)
Lea más en Bloomberg.com