Credicorp ve oportunidades de crecimiento bancario en Bolivia tras la llegada de Paz

Credicorp, con sede en Perú, es propietaria del Banco de Crédito de Bolivia SA, uno de los mayores bancos del país y el único prestamista importante de propiedad extranjera.

PUBLICIDAD
Inauguration Of Bolivian President Rodrigo Paz
Por Sergio Mendoza
14 de noviembre, 2025 | 05:49 PM

Bloomberg — El conglomerado financiero Credicorp Ltd. (BAP) se muestra optimista de poder hacer crecer su negocio bancario en Bolivia tras la investidura del presidente Rodrigo Paz, que puso fin a dos décadas de gobierno socialista.

“Aunque es muy temprano para el nuevo gobierno, las decisiones iniciales que han tomado están dando señales muy positivas”, dijo el presidente ejecutivo de Credicorp, Gianfranco Ferrari, en una conferencia telefónica sobre resultados el viernes. “Lo he estado viendo como una opción de valor para nosotros, y la opción puede llegar a ser bastante relevante efn el futuro. Somos positivos sobre lo que puede suceder en Bolivia como país”.

PUBLICIDAD

Ver más: Nuevo jefe del Banco Central de Bolivia promete retorno a la independencia técnica

Credicorp, con sede en Perú, es propietaria del Banco de Crédito de Bolivia SA, uno de los mayores bancos del país y el único prestamista importante de propiedad extranjera. Bolivia ha estado mayoritariamente cerrada a la inversión privada extranjera desde una oleada de nacionalizaciones tras la llegada al poder del líder izquierdista Evo Morales en 2006.

Paz asumió el cargo la semana pasada y ha prometido atraer la inversión extranjera, recortar los impuestos y lanzar el lema “capitalismo para todos”. Aunque el optimismo va en aumento, mucho dependerá de la capacidad de la administración para aprobar nuevas leyes y garantizar la estabilidad social.

PUBLICIDAD

No ha escatimado palabras sobre el estado actual de Bolivia, calificándolo el jueves de “pozo negro de extraordinarias proporciones”. Su administración tendrá que hacer frente a un elevado déficit fiscal, una alta inflación y una falta de reservas de divisas.

Ver más: Riesgo país de Bolivia cae a niveles no vistos desde 2023 ante expectativa por reformas

Credicorp también opera Yape, la billetera móvil más utilizada en Bolivia, que ha experimentado un fuerte aumento de usuarios gracias a su sencillo sistema de pago basado en QR. Ahora cuenta con 3 millones de usuarios, lo que equivale a una cuarta parte de la población de Bolivia. Yape es también el principal monedero móvil en Perú, donde Credicorp posee el mayor banco del país.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD