Bloomberg Línea — Bolivia se prepara para una cita crucial el 17 de agosto de 2025, cuando se celebrarán las elecciones generales para elegir al presidente y vicepresidente, además de renovar el Parlamento Plurinacional.
En concreto, se votará por 130 diputados y 36 senadores, que conformarán la legislatura para el período 2025‑2030.
Calendario electoral y balotaje
Estas son las fechas clave de las elecciones bolivianas de 2025:
- Primera vuelta: domingo 17 de agosto de 2025.
- Segunda vuelta: está previsto, si ningún candidato obtiene mayoría absoluta (más del 50% de los votos) o al menos 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, para el 20 de octubre de 2025.
- Las campañas políticas podrán realizarse de manera oficial del 19 de mayo al 13 de agosto, posteriormente regirá el silencio electoral hasta el día de las elecciones.
Candidatos habilitados a la Presidencia
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó a nueve postulantes presidenciales para los comicios de 2025.
A continuación, el listado completo:
- Andrónico Rodríguez, por Alianza Popular
- Fidel Tapia, por Nueva Generación Patriótica
- Max Jhonny Fernández, por Alianza Fuerza del Pueblo
- Manfred Reyes, por Autonomía para Bolivia Súmate
- Jorge “Tuto” Quiroga, por Alianza Libertad y Democracia
- Mónica Copa, por Movimiento Renovación Nacional
- Rodrigo Paz Pereira, por el Partido Demócrata Cristiano
- Carlos Eduardo del Castillo, por el oficialista Movimiento Al Socialismo
- Samuel Doria, por Alianza Unidad
VER MÁS: Elecciones en Bolivia: el hombre más rico del país respalda al candidato de centro-derecha
En esta ocasión no competirán ni el actual presidente, Luis Arce, ni su otrora jefe y ahora enemigo público, Evo Morales.
El expresidente Morales buscaba, nuevamente, ser candidato, a pesar de que sentencias del Tribunal Constitucional le han cerrado la puerta al establecer que ningún funcionario puede buscar una segunda reelección, ya sea continua o discontinua.
¿Quiénes son los principales contendientes, según la encuestas?
Las últimas encuestas publicadas en el país, muestran una pelea cabeza a cabeza entre el empresario Samuel Doria Medina, líder de la coalición centroderechista Alianza Unidad, y el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga.
Mucho más relegado llega, en tercer lugar, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado.
En tanto, el preferido de Luis Arce, Eduardo del Castillo, apenas llegaría al 1,92%, según una encuesta publicada por el diario El Deber esta semana.
VER MÁS: Trade electoral en Bolivia: a un mes de los comicios, el riesgo país perfora los 1.500 puntos
La encuesta de El Deber, llevada a cabo por el grupo propietario del medio y con un margen de error de +/-2,2%, le asigna la delantera a Samuel Doria Medina (21,76% de intención de voto, según el sondeo) y el segundo lugar a Jorge ‘Tuto’ Quiroga (20,70%).
Inflación descontrolada
Los bolivianos irán a las urnas en medio de una delicada situación económica, con la inflación viajando al 23,96% interanual, el valor más alto en los últimos 39 años.
La inflación mensual de junio de 2025 alcanzó el 5,21% luego de haberse situado en 3,65% mensual en mayo de este mismo año.