Fiscalía acusa formalmente al expresidente Evo Morales por trata agravada de personas

El expresidente es señalado de haber abusado y embarazado a una menor de 15 años cuando aún estaba en el Ejecutivo.

PUBLICIDAD
Tiempo atrás, Evo Morales sostuvo que las acusaciones buscaban impedir que se postulara a las elecciones presidenciales de 2025.
21 de octubre, 2025 | 01:00 PM

Bloomberg Línea — La Fiscalía presentó este martes una acusación formal contra el expresidente boliviano Evo Morales por presunta trata agravada de personas.

“Después de haber analizado y valorado toda la prueba que se encuentra en el cuaderno de investigaciones en más de 18 cuerpos, se ha presentado ya la acusación formal”, sostuvo en conferencia de prensa la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.

PUBLICIDAD

Ver más: Así quedó el mapa ideológico de Latam tras el triunfo de Paz en Bolivia: de Maduro a Milei

Morales fue acusado de trata de personas en octubre de 2024 y, debido a que no asistió a las audiencias cautelares, argumentando quebrantos de salud, el pasado enero fue declarado en rebeldía. De hecho, contra él reposa una orden de aprehensión.

Ante la posibilidad de que el líder cocalero y otrora representante del Movimiento al Socialismo (MAS) fuera capturado, sus simpatizantes estuvieron bloqueando vías nacionales y custodiándolo en su bastión político, Cochabamba, a finales del año pasado.

PUBLICIDAD

A Morales se le señala de haber abusado y embarazado a una menor de 15 años en 2015, cuando todavía era presidente de Bolivia, con quien presuntamente tuvo una hija. La Fiscalía también responsabilizó a la madre de la supuesta víctima, Idelsa Pozo.

“Vamos a estar a la espera de lo que establece el procedimiento penal para que, una vez que el juez analice todo esto, tenga que pasarlo al tribunal correspondiente para que señale día y hora para que se lleve adelante el juicio oral”, explicó la fiscal Gutiérrez.

El Código Penal de Bolivia, en su artículo 281 BIS, establece que quien incurra en el delito de trata de seres humanos será “sancionado con una pena privativa de libertad de ocho (8) a doce (12) años”.

El artículo en mención, además, establece: “La pena se agravará en un cuarto cuando: la víctima sea niño, niña o adolescente (...) y, cuando el autor o partícipe sea autoridad o funcionario público encargado de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Morales aún no se pronuncia

Aunque el líder cocalero no se ha pronunciado tras la declaración de la fiscal de Tarija, lo cierto es que meses atrás aseguró que el caso abierto en su contra era una estrategia para evitar que se postule a las elecciones presidenciales de 2025.

Morales fue inhabilitado para participar en las pasadas elecciones presidenciales, pero no por el caso de trata de personas, sino porque el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia estableció que no podía buscar una segunda reelección.

Ver más: Bolivia iría rumbo a un default ante “la postura moderada” de Rodrigo Paz, prevé Oxford

PUBLICIDAD