Bloomberg Línea — El multimillonario y empresario boliviano Marcelo Claure, exjefe de Operaciones del grupo Softbank, propuso una recompensa de un millón de dólares por el expresidente Evo Morales (2006-2019), envuelto en líos judiciales y quien busca presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto.
“¿Qué opinan si doy US$1 millón de recompensa? Lo voy a pensar. El Gobierno de Luis Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?”, escribió el actual presidente y principal inversor del club de fútbol Bolívar, Marcelo Claure.
La imagen de la publicación del empresario, que se ha mostrado en contra del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).
Evo Morales, que comenzó a ser investigado por trata de personas y estupro el pasado 26 de septiembre, le respondió en su programa en la emisora Kawsachun Coca a Marcelo Claure por el comentario realizado en redes sociales: “Estos tipos están locos o son tontos, no entiendo”.
La Fiscalía señala al líder político de abusar y embarazar a una menor de 15 años cuando aún se desempeñaba como jefe de Estado, mientras tanto Evo Morales señala que supuestamente es una estrategia política para sacarle de la carrera electoral.
Morales, que desde octubre permanece en el Trópico de Cochabamba, comparó la oferta del empresario boliviano con la recompensa ofrecida por EE.UU. en su momento por la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al mismo tiempo que ha señalado que Claure supuestamente “está detrás del litio” de Bolivia.
Ver +: ¿Qué hizo Evo Morales en su Presidencia y por qué Luis Arce se volvió su rival?
Evo Morales fue declarado en enero en rebeldía por la justicia boliviana, que además ordenó su captura y el congelamiento de sus cuentas bancarias al no presentarse a una audiencia cautelar por trata de personas y estupro, el pasado 14 y este 17 de enero, bajo el argumento de que padecía quebrantos de salud.
Morales busca presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto fuera del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), controlado en la actualidad por movimientos afines al presidente Arce.
Morales mantiene un pulso con el actual presidente del país y antiguo aliado político, Luis Arce, en medio de cuestionamientos a su Administración y marchas de protesta de cara a la carrera electoral por la Presidencia en 2025.
Luis Arce fue ministro de Economía durante los 13 años que ejerció Evo Morales el poder en Bolivia (2006-2019), pero ahora se ha convertido en uno de sus principales opositores para que este vuelva a ser presidente.
La resistencia de Evo Morales a dejar el poder desgastó su proyecto y llevó a una crisis en el país, con masivas protestas contra el Gobierno por cuenta de un presunto fraude electoral a favor del entonces presidente.
Evo Morales salió del poder en medio de la crisis política del 2019 que llevó a su renuncia, pasando al exilio en Argentina y México, para retornar al país solo en 2020 tras la llegada a la Presidencia de Luis Arce.
En enero de 2020, Evo Morales informó desde Argentina que Luis Arce iba a concurrir a las elecciones a la Presidencia por el MAS y en octubre el exministro de Economía fue elegido presidente con el 55,17 % de los votos.
Ver +: Evo Morales es declarado en rebeldía: justicia ordena captura y congelar sus cuentas