Rodrigo Paz Pereira juró como presidente de Bolivia

Su llegada se dio luego de vencer en segunda vuelta a Jorge Tuto Quiroga. Su llegada a la Presidencia hizo que Bolivia girara hacia la centro-derecha, con la posibilidad de que Latinoamérica también siga sus pasos.

PUBLICIDAD
Paz
08 de noviembre, 2025 | 11:18 AM

Rodrigo Paz Pereira tomó posesión como presidente de Bolivia, con lo que puso fin a 20 años de gobiernos socialistas. En la ceremonia participaron algunos mandatarios latinoamericanos, dentro de los que se encontró el jefe de Estado argentino, Javier Milei.

"Dios, patria y familia, sí, juro“, sostuvo al tomar juramento durante este sábado. El flamante mandatario tiene 58 años y es hijo del exmandatario boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993) y de la española Carmen Pereira Carballo.

PUBLICIDAD

En ese escenario, Paz Pereira prometió poner en marcha un esquema de “capitalismo para todos”. Además, se diferenció de los últimos gobiernos, al destacar que Bolivia “vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia”.

“Esta es la nueva Bolivia que se abre al mundo. Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas”, aseguró.

En tanto, resaltó: “Comienza un tiempo de libertad y también de responsabilidad. Nadie está por encima de la ley ni de la Patria”.

PUBLICIDAD

“Nos dejan un país quebrado. Un país cansado, dividido, endeudado moral y materialmente. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas”, expresó.

A la ceremonia también asistieron los jefes de Estado regionales como Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Gabriel Boric (Chile).

Es su primera aspiración a ese cargo y su llegada se dio luego de vencer en segunda vuelta a Jorge Tuto Quiroga. Paz, del Partido Demócrata Cristiano, ha ocupado otros cargos de elección popular: diputado, concejal, alcalde y senador.

Ver más: Marco Rubio y presidente del BID dan espaldarazo a Rodrigo Paz en gira por EE.UU.

Una característica particular es que nació en Santiago de Compostela, España, y vivió los primeros años de infancia recorriendo Sudamérica, debido a la persecución política contra su familia.

Milei en Bolivia

Internacionalista, con mención en economía y magíster en gestión política en la American University de Washington, está casado con la economista María Elena Urquidi, con quien suma 34 años de relación y tiene cuatro hijos: Catalina, Alicia, Paulino y Elena.

La elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente hizo que Bolivia girara hacia la centro-derecha, con la posibilidad de que Latinoamérica también siga sus pasos, a falta de dos elecciones presidenciales programadas en 2025.

Paz buscará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para marzo, según un alto miembro de su equipo económico. Antes de esa fecha, el nuevo gobierno también intentará conseguir US$1.400 millones de prestamistas multilaterales, dijo el asesor económico José Luis Lupo en una entrevista telefónica.

Así, la nueva administración buscará financiación de prestamistas como la CAF, el FLAR, el FONPLATA, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, dijo Lupo.

PUBLICIDAD