Segunda vuelta en Bolivia: ¿puedo votar en el balotaje del domingo con carnet vencido?

Los comicios para definir al próximo presidente se desarrollarán el 19 de octubre.

PUBLICIDAD
Votación en la Unidad Educativa María Auxiliadora de la ciudad de La Paz.
17 de octubre, 2025 | 04:15 PM

El domingo 19 de octubre de 2025, los bolivianos volverán a las urnas para elegir a su próximo presidente, en esta caso, en el marco de la segunda vuelta electoral. Se trata de comicios completamente distintos a los de los últimos 20 años, ya que en primera vuelta ha quedado fuera de la carrera el Movimiento al Socialismo (MAS), fuerza que hegemonizó la política boliviana durante las últimas dos décadas.

En este caso, la disputa se corrió al espectro de la centroderecha y derecha, y quienes pelan por quedarse con la presidencia son: Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga Ramírez, de Alianza Libre.

PUBLICIDAD

Lo sorpresivo del caso es que no llega a esta instancia Samuel Doria Medina, de Alianza Libertad, a quienes todas las encuestas daban como seguro en el balotaje. Sin embargo, Paz dio la sorpresa, se alzó con un 32,06% de los sufragios y le tocará enfrentar a Quiroga Ramírez, que cosechó 26,7% de los votos válidos.

VER MÁS: Cómo saber en qué mesa voto para la segunda vuelta en las elecciones de Bolivia 2025

¿Se puede votar con carnet vencido en la segunda vuelta de 2025?

Una de las dudas que le surgen a miles de personas es qué sucede si su carnet venció. En ese sentido, El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró que el único documento válido para votar es el carnet de identidad y que el mismo puede estar vencido hasta por un año (12 meses).

PUBLICIDAD

El votante debe acudir con el documento original y que el mismo esté en buenas condiciones. No se aceptarán otros documentos, tales como la licencia de conducir o la libreta militar.

En tanto, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) informó que en los últimos días se ha duplicado la cantidad de solicitudes para renovar el carnet. Además, anunciaron que este viernes la atención se extenderá hasta las 17:00 en todo el país.

VER MÁS: Escasez de diésel se agudiza en Bolivia a puertas de la segunda vuelta presidencial

¿Cómo saber dónde voto?

Los votantes bolivianos ya pueden consultar de manera rápida y sencilla su mesa y recinto de votación gracias a las herramientas en línea que ha dispuesto el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Para saber en qué mesa vota una persona solo debe seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la app Yo Participo o a la web del TSE a través de la siguiente dirección: https://yoparticipo.oep.org.bo/.
  • Introducir el número de cédula de identidad (sin el lugar de expedición).
  • Ingresa la fecha de nacimiento.
  • Completar el código Captcha que aparece en la imagen.
  • Hacer clic en “Consultar”.

Una vez realizado este proceso, el sistema proporciona a los votantes la información exacta sobre su ciudad de votación, el recinto al que deben acudir y el número de mesa en el que están registrados para emitir su voto.

Prohibición de propaganda desde este jueves

El TSE recordó a las organizaciones políticas, medios de comunicación y a la ciudadanía en general que, a partir de las 00:00 horas del jueves 16 de octubre, quedó prohibida toda difusión de propaganda electoral y actividades proselitistas.

La medida tiene el objetivo de garantizar que la ciudadanía pueda reflexionar su voto sin influencias externas antes de la jornada de votación de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.

De acuerdo con el artículo 116 de la Ley 026, se considera propaganda electoral a todo mensaje o acción destinada a promover organizaciones políticas o candidaturas, exponer programas de gobierno o solicitar el voto. Su difusión está permitida únicamente hasta 72 horas antes de la jornada electoral.

PUBLICIDAD