Bloomberg Línea — El 19 de octubre, Bolivia irá a segunda vuelta presidencial entre el expresidente derechista Jorge Quiroga, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), y el senador de centroderecha Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Ver más: Cuándo es la segunda vuelta de las elecciones en Bolivia y cómo saber si soy jurado electoral
La votación sigue a las elecciones generales del 17 de agosto, en las que el partido gobernante de izquierda Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia perdió el control del poder legislativo y fue eliminado de la carrera presidencial.
En la primera vuelta, Paz recibió el 31% de los votos y Quiroga el 26,7%, según los resultados oficializados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De cara al inédito balotaje, el ente electoral sorteó a más de 200.000 jurados electorales, tanto para el territorio nacional como para el exterior.
Las personas designadas para esta función tienen distintos roles, entre ellos, el de instalar la mesa de sufragio, verificar la identidad de los votantes, entregar y recibir las papeletas, contar los votos y firmar el acta electoral, explicó el Poder Electoral.
Las listas de jurados electorales de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando y el exterior del país ya están disponibles en este enlace.
Asimismo, los usuarios pueden hacer la consulta a través de la plataforma Yo Participo, donde se ingresa el número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y un código de verificación. Una vez completados los datos, el sistema le confirmará si ha sido designado.
El período de presentación de excusas para jurados electorales por motivo de fuerza mayor culminó el 28 de septiembre. Esto significa que quien incumpla con su rol como jurado electoral puede ser sancionado con hasta el 50% de un salario mínimo nacional, equivalente a 1.375 bolivianos (unos US$199,07), según la ley electoral.
Capacitación de jurados electorales
Las personas elegidas para ser jurados electorales en la segunda vuelta deben acudir a las capacitaciones que se desarrollan desde el 3 de octubre.
Ver más: Requisitos para cobrar el bono Juancito Pinto en Bolivia
En caso de que no pueda asistir a la capacitación en su recinto, el TSE ofrece la opción de participar en los centros de capacitación permanente, habilitados hasta el 15 de octubre.
Las capacitaciones duran aproximadamente tres horas y son presenciales. También estará la opción de capacitarse un día antes de la elección en centros extraordinarios.
Durante la charla, los jurados recibirán instrucciones sobre la apertura y el cierre de la mesa, es decir, de cómo iniciar y finalizar correctamente la jornada electoral.
Además, del manejo de material electoral, referido al uso adecuado de las ánforas, las papeletas y otros elementos. Asimismo, los protocolos para asistir a los votantes y resolver dudas.
De igual forma, son responsables del correcto llenado de actas y la entrega de los documentos oficiales.