Bloomberg — Banco do Brasil SA (BBAS3) registró su menor beneficio en casi cinco años y redujo su ratio de pago de dividendos después de que cambios contables obligaron al prestamista controlado por el Estado a aumentar las provisiones para pérdidas de préstamos.
Los beneficios ajustados del banco cayeron un 60% interanual en el segundo trimestre, según un comunicado del jueves. También redujo su ratio de reparto de dividendos al 30%, desde un rango anterior del 40% al 45%, la primera vez que recorta esa métrica en cinco años.
Las normas contables que entraron en vigor en enero obligan a los prestamistas a adoptar políticas de provisiones más estrictas y a dejar de devengar intereses por los préstamos de baja calidad. Los cambios ejercen presión sobre la cartera de agronegocios del Banco do Brasil, que ya se veía perjudicada por el aumento de las declaraciones de quiebra de los agricultores brasileños.
Ver más: Acciones de Nubank se disparan tras resultados en el segundo trimestre mejores a lo previsto
A este sentimiento negativo se sumaron en las últimas semanas los datos preliminares sobre las finanzas de los bancos publicados por el banco central, que llevaron a algunos analistas a predecir que los resultados del segundo trimestre del Banco do Brasil no alcanzarían lo que ya eran bajas expectativas.
Las acciones de la empresa, dirigida por Tarciana Medeiros, se han desplomado un 17,9% este año tras caer un 13% en 2024.
“2025 es un año de ajuste, antes de acelerar el crecimiento”, dijo Medeiros en el comunicado.
Los 3.800 millones de reales (US$701 millones) de beneficio ajustado de la empresa se compararon con las expectativas de 5.000 millones de reales, según la estimación media de los analistas encuestados por Bloomberg. Las provisiones para pérdidas crediticias se dispararon un 104%, hasta los 15.900 millones de reales, y el rendimiento del capital fue del 8,4%, el más bajo desde 2016.
Ver más: Brasil lanza plan de US$5.600 millones para empresas afectadas por aranceles de Trump
El recorte del ratio de reparto de dividendos del Banco do Brasil -el porcentaje de los beneficios que se paga a los accionistas en forma de dividendos- fue la primera reducción desde 2020, cuando el banco se vio limitado por la pandemia del Covid-19. Algo más de la mitad de las acciones de la empresa pertenecen al gobierno brasileño, y los dividendos del banco ayudan a financiar el presupuesto anual del país.
Banco do Brasil también reajustó su pronóstico de ganancias para este año, que retiró en mayo debido al deterioro de su cartera de agronegocios. Esta decisión provocó una caída del 13% en sus acciones ese día, la mayor en más de cinco años. El banco ahora prevé una disminución interanual de al menos un 34% en sus ganancias.
Lea más en Bloomberg.com