Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras ser condenado por golpe de Estado

La semana pasada, Bolsonaro se convirtió en el primer expresidente de Brasil en ser condenado a prisión por intento de golpe de Estado.

PUBLICIDAD
Jair Bolsonaro. Fotógrafo: Arthur Menescal/Bloomberg
Por Daniel Carvalho
17 de septiembre, 2025 | 03:10 PM

Bloomberg — El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel, dijo su médico el miércoles, lo que se suma a los problemas legales y de salud del líder de derecha pocos días después de ser condenado por planear un golpe de Estado.

A Bolsonaro le extirparon ocho lesiones cutáneas el domingo, según Claudio Birolini, el médico que atendió al expresidente. Una biopsia reveló carcinoma escamocelular en dos de ellas: una en el pecho y otra en el brazo.

PUBLICIDAD

Ver más: Jair Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sufrir complicaciones de salud

“No es el tipo de tumor más benigno ni el más agresivo. Es de grado intermedio”, declaró Birolini a la prensa. “Es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más graves”.

Las lesiones fueron detectadas en etapa temprana y por ahora solo será necesario un seguimiento médico periódico, explicó.

PUBLICIDAD

La semana pasada, Bolsonaro se convirtió en el primer expresidente de Brasil en ser condenado a prisión por intento de golpe de Estado. El martes fue hospitalizado con hipo, vómitos e hipotensión. Los médicos del hospital también detectaron deshidratación, lo que dificultaba el funcionamiento de sus riñones.

El expresidente pasó la noche hospitalizado y, tras mejorar, recibió el alta la tarde del miércoles. Regresó a su domicilio en Brasilia, donde se encuentra bajo arresto domiciliario desde principios de agosto.

Ver más: Estos son los delitos por los que Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en Brasil

Birolini dijo que los hipo de Bolsonaro no tienen una causa definida y agregó que no pudo determinar si están relacionados con el apuñalamiento en el estómago que sufrió durante un mitin de campaña en 2018.

Bolsonaro fue sentenciado a 27 años y tres meses de prisión el 11 de septiembre. Solo comenzará a cumplir la condena después de que su defensa presente una apelación. Se espera que sus abogados aleguen la delicada salud del líder derechista en su solicitud de que la condena de Bolsonaro se convierta en arresto domiciliario.

Mientras tanto, los aliados de Bolsonaro en el Congreso están presionando para que se apruebe un proyecto de ley de amnistía que al menos reduciría la duración de su pena de cárcel.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD