Brasil busca ampliar sus exportaciones de carne a México tras los aranceles de EE.UU.

Las autoridades mexicanas visitarán 14 plantas empacadoras de carne en Brasil el próximo mes para asegurarse de que cumplen con las normas de exportación, según la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Res, conocida como Abiec.

Carne expuesta a la venta en un puesto de carnicería dentro de un mercado en Sao Paulo, Brasil.
Por Clarice Couto
27 de agosto, 2025 | 04:00 PM

Bloomberg — Brasil avanzó hacia la obtención de la aprobación para exportar carne de res a México desde más plantas, mientras la mayor economía de América Latina busca nuevos mercados tras ser golpeada por los aranceles de EE.UU.

Las autoridades mexicanas visitarán 14 plantas empacadoras de carne en Brasil el próximo mes para asegurarse de que cumplen con las normas de exportación, según la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Res, conocida como Abiec. Las inspecciones incluyen dos instalaciones propiedad de JBS NV, una de Marfrig Global Foods SA y tres de Minerva SA, el principal expedidor de carne de vacuno de Sudamérica.

PUBLICIDAD

Ver más: Mayor exportador de carne de Sudamérica refuerza inventarios en EE.UU. por aranceles

La medida se produce cuando Brasil, que había estado ampliando sus envíos a EE.UU., busca nuevos compradores para sus suministros tras ser golpeado con los aranceles del 50% del presidente Donald Trump. En lo que va de mes, México ya ha comprado más que EE.UU., convirtiéndose en el segundo mayor mercado de Brasil, mostró Abiec. China es el mayor.

La noticia, divulgada por primera vez por el diario O Estado de Sao Paulo, se produce mientras el presidente de Abiec, Roberto Perosa, participa en la misión oficial de Brasil a México. La visita, que tiene lugar esta semana, está encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con la presencia del ministro de Agricultura, Carlos Favaro, y otras autoridades brasileñas.

PUBLICIDAD

México compró unas 10.200 toneladas de carne de vacuno este mes hasta el 25 de agosto, un 31% más que EE.UU., según datos de Abiec. México se situó como cuarto mercado en los siete primeros meses del año, con China, EE.UU. y Chile por delante.

Si se aprueban, las nuevas plantas elevarán a 49 el número de instalaciones brasileñas con luz verde para exportar carne de vacuno a México. La nación cuenta con un total de 160 plantas autorizadas para exportar a todas las naciones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD