Bloomberg — El ministro de Minas y Energía de Brasil ve la guerra comercial de Donald Trump como una oportunidad, y se dirige a China para buscar asociaciones de almacenamiento de energía con empresas como el líder en electrónica Huawei Technologies Co Ltd. y el gigante automovilístico BYD Co.
El viaje de Alexandre Silveira está programado para la próxima semana, y se produce antes de la primera subasta pública de Brasil para el almacenamiento de baterías que es clave para el crecimiento de las energías renovables, dijo un funcionario del ministerio a Bloomberg.
Ver más: ¿Efecto Trump? China realiza inusual compra de 2 millones de toneladas de soja a Brasil
El calendario también incluye reuniones con State Grid Corp. de China para discutir posibles líneas de transmisión para resolver los cuellos de botella en la red eléctrica. Silveira también tiene previsto reunirse con ejecutivos de la plataforma de video TikTok, que está invirtiendo en servicios de centros de datos fuera de China.
“Las bravatas, fanfarronadas y malentendidos de Trump sobre las relaciones con el mundo generarán oportunidades para Brasil”, dijo Silveira a los periodistas el jueves al margen de una conferencia en Río de Janeiro. “Dirige la nación como si fuera el presidente del mundo”.
El mayor socio comercial de Brasil es China y el país sudamericano puede obtener algunos beneficios de la guerra comercial. Compite con EE.UU. por la supremacía en los mercados mundiales de exportación agrícola y es uno de los mayores exportadores mundiales de mineral de hierro, que se utiliza para fabricar acero.
Las repercusiones económicas de los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump podrían permitir al productor de petróleo Petrobras (PETR4), controlado por el Estado, reducir los precios del combustible, una medida que es “esencial para un ciclo económico virtuoso”, dijo Silveira.
Ver más: Un puerto clave de Brasil puede sacar provecho de la guerra comercial entre EE.UU. y China
Los precios del petróleo han bajado drásticamente después de que las medidas arancelarias de Trump enturbiaran las perspectivas económicas mundiales.
La relación comercial entre Brasil y China ya es profunda. En 2023, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitó el centro de innovación de Huawei en Shangái y la empresa ayudó a construir la infraestructura para la red 5G del país sudamericano a pesar de las quejas de EE.UU.
Lea más en Bloomberg.com