Brasil impactó en el balance de Netflix y las acciones caen hoy, 22 de octubre

La empresa informó de resultados trimestrales que no gustaron al mercado y los precios de los papeles lo sufren.

PUBLICIDAD
22 de octubre, 2025 | 10:46 AM

Las acciones de Netflix Inc. (NFLX) se derrumban más de un 9% en Wall Street este miércoles 22 de octubre, luego de la presentación de un balance que no conformó al mercado, en parte por números vinculados a Brasil, la principal economía de América Latina.

“Netflix tuvo un buen tercer trimestre, aunque hubo un cargo único por impuestos atrasados en Brasil, que afectó el resultado operativo y lo dejó por debajo de lo que esperábamos", sostuvo un informe publicado por el banco de inversión estadounidense Bank Of America (BofA).

PUBLICIDAD

VER MÁS: Disputa fiscal de Netflix en Brasil empaña sus ganancias trimestrales: las acciones caen

Según el estudio, los ingresos del trimestre también fueron un poco menores a la proyección de BofA, "principalmente por Latinoamérica".

En tanto, desde el holding financiero Oppenheimer resaltaron: “Aunque la acción ha estado más débil por la falta de catalizadores inmediatos y porque la guía para todo 2026 se anunciará en el cuarto trimestre, los inversionistas están pasando por alto que Netflix superó las expectativas de rentabilidad si se excluye el pago de impuestos atrasados en Brasil".

PUBLICIDAD

Asimismo, desde la consultora argentina Guardian Capital puntualizaron que Netflix reportó una ganancia por acción por debajo de lo esperado, “afectado por un gasto fiscal extraordinario de US$619 millones en Brasil". Sin ese impacto, el margen habría superado 31,5%.

BofA y Oppenheimer sugieren comprar

“Mantenemos nuestra estimación de ingresos para todo 2026 en US$50.700 millones y de resultado operativo en US$16.600 millones. Reiteramos la recomendación de ‘Comprar’ y el precio objetivo de US$1.490″, reseña el reporte de Bank Of America respecto de las acciones de Netflix.

En una sintonía también optimista, Oppenheimer mantiene su precio objetivo en US$1.425 por acción y reitera la recomendación de “rendimiento superior” (Outperform). El precio objetivo se basa en un múltiplo de 35 veces a las ganancias por acción estimadas para 2027 o 20 veces el las estimadas para 2030.

VER MÁS: Warner Bros. evalúa su venta ante interés de Netflix, Comcast y otros gigantes

Oppenheimer subrayó una mejora significativa en la monetización publicitaria, con fuerte crecimiento en publicidad programática y también destacó que se espera que las tasas de ocupación de anuncios aumenten. Son optimistas respecto al contenido del cuarto trimestre de 2024 y de todo 2026, con regresos de series exitosas como Bridgerton, Emily in Paris y Avatar.

PUBLICIDAD