Bloomberg — Brasil ha puesto en marcha un plan para reducir las emisiones industriales, un paso clave hacia su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
El vicepresidente Geraldo Alckmin abrió el lunes una consulta pública para recabar aportaciones para la Estrategia Nacional de Descarbonización Industrial del país, cuyo lanzamiento está previsto para enero.
“Buscamos lograr una industria más innovadora, sostenible, competitiva y orientada a la exportación”, dijo Alckmin, durante la cumbre climática COP30 en Belém.
Ver más: Lula insta a las naciones a derrotar la negación del cambio climático al comenzar la COP30
La estrategia se centra en recortar las emisiones de sectores difíciles de reducir como el cemento, el acero, el vidrio, los productos químicos, el aluminio y la pasta y el papel, industrias con una gran demanda energética que todavía dependen en gran medida de los combustibles fósiles, dijo Alckmin. El sector industrial representa alrededor del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Brasil.
El plan incluirá medidas para mejorar las condiciones de financiación de las tecnologías de descarbonización y ampliar los instrumentos de garantía en colaboración con los bancos de desarrollo y las instituciones financieras, según él. También tendrá como objetivo desarrollar nuevas cadenas industriales verdes, en particular las basadas en insumos de origen biológico y en el procesamiento de minerales estratégicos.
Lea más en Bloomberg.com









